Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Esa vez se le fue la mano

Lluvia de rechazos al escándalo que desató Graciela Bianchi

El "exabrupto" de la senadora Graciela Bianchi generó un escándalo de repercusiones internacionales y desde la izquierda exigen una rectificación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Las declaraciones de la vicepresidenta de la República en ejercicio, Senadora Graciela Bianchi, respecto al partido del Jefe de Gobierno del Estado español, provocaron múltiples rechazos y cuestionamientos desde diferentes sectores por considerar que "horadan la tradición que el Estado uruguayo ha mantenido en materia de relaciones internacionales".

Desde el Frente Amplio se exigió que el Gobierno uruguayo, a través de su Cancillería, se exprese al respecto.

La bancada de senadores del Frente Amplio lamentó que los dichos de Bianchi hayan motivado el llamado a la embajadora uruguaya por parte de la Cancillería Española.

Los senadores consideraron indispensable que el gobierno exija una rectificación de sus dichos a la señora senadora.

"Exigir una rectificación, es lo mínimo que puede pedir una oposición responsable. Los ataques infundados y agresivos que la senadora Bianchi nos hace cotidianamente no pueden afectar las relaciones internacionales de nuestro país", señaló el exviceministro de Salud, Miguel Fernández Galeano.

A causa de las repercusiones generadas y a la reacción de las autoridades españolas, la vicepresidenta, Beatriz Argimón, pidió disculpas al gobierno español por las palabras de Bianchi y aseguró que sus expresiones no representan al gobierno uruguayo.

La senadora Silvia Nane consideró esto como "una buena señal de la vicepresidenta, ante uno de los exabruptos a los que lamentablemente nos tiene acostumbrados la senadora Bianchi".

José Carlos Mahía, señaló que "esta vez el hecho es más grave por la posiición institucional que hoy ocupa Bianchi" y preguntó: "¿El Ministerio de relaciones Exteriores no se va a expresar públicamente?".

La diputada Margarita Libschitz, recordó que las declaraciones de Graciela Bianchi se realizaron siendo vicepresidenta en funciones por lo que "lamentablemente si nos representa de manera institucional" y salió al cruce de la declaración realizada por Beatríz Argimón, quitando representatividad institucional y política a las palabras de la senadora.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO