Cuando el presidente Lacalle Pou dijo en la conferencia que se "evaluaba" un posible aumento de los parámetros de sodio y cloruros en agua, estaba en realidad diciendo que la medida ya estaba aprobada por OSE y solo faltaba la autorización del Ministerio de Salud.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Para no dar todas las malas noticias juntas, Lacalle se guardó alguna en la manga, no daba para decir de una vez que se declaraba la emergencia, que no habría descuento de tarifa, y tampoco se repartiría una mayor cantidad de agua gratis para las personas con afecciones que reciben apoyo del Mides.
En la estrategia de ir dosificando la información, quedaba esto: OSE ya resolvió el aumento solo falta que el Ministerio de Salud Pública autorice elevar los parámetros. Depende que el MSP, acepte la recomendación de la empresa de agua, situación que debería darse este miércoles.
Todo viene ejecutándose paso a paso. El viernes Lacalle dijo que la situación "se acercaba" a convertirse en una emergencia, el lunes lo confirmó. Ese mismo día dijo que era posible que haga falta subir la salinidad del agua, este martes se confirmó y, mañana, muy posiblemente se anuncie.
El director de OSE por el Frente Amplio, Edgardo Ortuño, lo dijo con todas las letras: "Es un hecho, por la necesidad de compensar la baja significativa de las reservas de agua dulce en Paso Severino, con agua proveniente de aguas abajo de la planta de Aguas Corrientes, que trae agua del Río de la Plata con mayor salinidad y por lo tanto con mayores componentes de cloruros, sodio y probablemente también los trihalometanos superen lo admitido transitoriamente por el Ministerio de Salud Pública", explicó.
Esta semana se registraron 508 mg/l de sodio en la sexta línea de bombeo, que suministra al oeste de Montevideo, superando así el máximo registrado por OSE hasta ahora que habían sido 478 mg/l el jueves pasado.
mento de salinidad del agua.