Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

encuentro en la chacra

Lula y Abdala dialogaron sobre integración productiva

Lula charló con el presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, sobre integración productiva y la necesidad de fortalecer Latinoamérica

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, visitó Uruguay y mantuvo varias reuniones, entre ellas, con el expresidente José Mujica en su chacra ubicada en Rincón del Cerro. Allí estuvo también el presidente del Pit-Cnt, Marcelo Abdala, quien comparte con Lula el oficio de metalúrgico, tema del que hablaron durante el encuentro.

En ese sentido, Lucía Topolansky, quien también participó de la reunión, fue quien le informó a Lula que compartía oficio con Abdala.

Durante la charla, el presidente del Pit-Cnt le expresó su solidaridad a Da Silva cuando fue encarcelado. “Cuando sucedió la cárcel injustificada contra vos, acá la clase obrera paró, hizo huelga y salió a la calle movilizada en solidaridad continental”, sostuvo.

En otro tema, Abdala se refirió también a la necesidad, desde el movimiento sindical, “de pensar la integración profunda de América Latina”.

“Ni que hablar que Brasil, con tu presidencia, cumple un rol central en ese tema”, expresó Abdala

Para el presidente del Pit Cnt, el encuentro con Da Silva “fue de alta importancia humana y estratégica”, y contó que en representación de la clase trabajadora uruguaya se le planteó al presidente brasileño que “la única perspectiva de salir de la marginación, de la discriminación, del hambre, de una distribución desigual de la riqueza, en donde los pueblos viven en un continente rico, pero son víctimas de de políticas excluyentes, es promover la integración profunda de América Latina”.

“Es importante que el movimiento sindical esté unido en la región, que todos aportemos para construir esa integración profunda, que es una manera de vincular la integración al trabajo de calidad y al desarrollo de nuestro pueblo, como infraestructura común, puerto, telecomunicaciones, energía, navegabilidad de los ríos y, a su vez, complementación productiva intra-industrial, es decir, cadenas productivas regionales en la industria automotriz, de la madera, naval, alimenticia e ir transformando nuestras estructuras agrarias”, afirmó Abdala.

Y agregó que el planteo “tuvo buena acogida por parte del presidente de Brasil”. “Es necesario que estas ideas se encarnen en la lucha de los trabajadores y el pueblo”, finalizó Abdala tras el encuentro.

El presidente de Brasil recibió de la Central Sindical varios reconocimientos, entre ellos un mate, una bombilla y dos libros.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO