1. Reducción en el entorno de un 10% de los contratos con empresas y proveedores de mayor porte vigentes en el período del presente plan, en acuerdo de partes.
2. Postergación de un 10% del pago del subsidio al boleto a las empresas del transporte colectivo.
3. No se otorgarán exoneraciones a los grandes espectáculos
4. Habrá un número de contratos de confianza política menor a los vigentes en diciembre de 2024, con una remuneración global sensiblemente menor.
5. Reducción de un 40% de horas extras y jornadas especiales (viáticos)
6. Reducción de un 30% de trabajo en sexto día
7. Revisión y reducción de al menos un 10% en los montos pagados por compensaciones a la tarea y asignación de funciones.
8. Reducción de un 20% de las extensiones horarias a partir del vencimiento de las resoluciones que se encuentren vigentes.
Fundamento de las medidas
Las acciones se enmarcan en tres ejes principales:
• Reprogramar o reestructurar gastos que no resulten imprescindibles en esta coyuntura.
• Optimizar los recursos en áreas administrativas y operativas.
• Reforzar los controles para asegurar un uso eficiente y transparente de los fondos públicos.
Sostiene que las medidas "han sido pensadas en el entendido de mantener la calidad de los servicios, salvaguardando las prioridades de política y manteniendo siempre el vínculo cercano con la gente".
Comunicado - Medidas de ordenamiento financiero y eficiencia en la gestion