Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política María Dolores | Ganadería |

PARLAMENTO

MGAP en Comisión: se destacó el avance del proyecto de la estancia María Dolores

La delegación del MGAP encabezada por Alfredo Fratti detalló el plan estratégico quinquenal; se abordaron modificaciones tributarias y Colonización.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado de la República recibió hoy, a las 10:00 horas, a las autoridades del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), encabezadas por el el ministro Alfredo Fratti. La reunión se efectuó en el marco del estudio del Proyecto de Ley de Presupuesto Nacional.

El ministro, acompañado de su equipo, desarrolló el plan estratégico del quinquenio, anunciando acciones que el ministerio está llevando adelante y que el presupuesto incorpora.

Detalles de la gestión

Tras la reunión, el senador del Frente Amplio, Aníbal Pereyra, se refirió a las acciones que considera de "impacto". Una de las medidas mencionadas es la modificación del IMEBA (Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuarios). El nuevo presupuesto incorpora la posibilidad de que quienes facturan con IMEBA puedan deducir hasta el 40 % de las inversiones, una novedad que constituye una "demanda de hace muchos años" del sector, y que es destacada por las gremiales rurales que han visitado el Parlamento.

Otro punto abordado fue el relacionado con el 1% del impuesto semoviente, una "vieja demanda del sector productivo" que afecta fundamentalmente a los pequeños productores. El Poder Ejecutivo está de acuerdo con eliminar este impuesto, decisión que es compartida por las gremiales rurales. No obstante, el Congreso de Intendentes solicitó un "impasse para negociar" las transferencias. Pereyra adelantó que su fuerza política seguramente hará modificaciones al articulado para que haya un plazo para la "efectiva aplicación" de la eliminación de ese impuesto.

En términos generales de los planes, se incorpora un aditivo vinculado al tema de la pesca. La cartera presenta "definiciones estratégicas" consideradas "muy acertadas", incluyendo un articulado que es "estratégico, programático" y que determina un plan estratégico en el que la DINARA ya está trabajando. Esto incluye acciones como nuevos permisos de pesca en el puerto de La Paloma. Además, se mantienen los compromisos vinculados con la compra de tierras para colonización.

Estancia Maria Dolores

El senador Pereyra también se refirió al proyecto que se está llevando adelante en la Estancia María Dolores. El legislador destacó que, a tres meses de la interpelación a Fratti, el predio cuenta con 834 hectáreas sembradas con riego y que 148 productores tamberos de la zona ya se anotaron para acceder al maíz cosechado como alimento para sus tambos.

Pereyra considera que este es el "diferencial más importante de esta estancia de impacto en esa zona". El trabajo de siembra y articulación es posible por la coordinación con los productores, siendo cinco gremiales lecheras quienes están trabajando en el proyecto.

Dejá tu comentario