Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Senado | reasignaciones |

inician discusión

Presupuesto en la recta final en el Senado: definen reasignaciones para Fiscalía y Educación

El objetivo es culminar la votación del Presupuesto en comisión el sábado 22 de noviembre para que el martes 25 pueda “comenzar el tratamiento” en el plenario.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Senado ha avanzado en la etapa final de la discusión presupuestal, priorizando reasignaciones para fortalecer sectores como la Fiscalía, principal receptora de recursos adicionales, y la educación, que incluye alimentación, educación media básica y la extensión del tiempo pedagógico.

El senador frenteamplista Daniel Caggiani señaló que la comisión ingresó este lunes en la recta final del debate presupuestal. El objetivo es culminar la votación en comisión el sábado 22 de noviembre para que el martes 25 pueda “comenzar el tratamiento” en el plenario. Este acelerado cronograma busca cerrar el proceso antes de la “fecha tope”, el 28 de noviembre.

Según Caggiani, la bancada oficialista y el Ministerio de Economía trabajan sobre la base de “un muy buen trabajo que hizo la Cámara de Diputados”. Esta etapa decisiva se desarrolla tras tres semanas de intenso intercambio con el equipo del Ministerio de Economía y la Presidencia.

Reasignaciones

Los acuerdos para estas “posibles reasignaciones” surgieron tras una reunión sostenida el sábado con el ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, y el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez.

Además del fortalecimiento a la Fiscalía y a la educación media básica y la ampliación de la oferta educativa, Caggiani informó que se buscará la asignación de fondos para el sistema terciario y universitario. Esto incluye apoyos para la Universidad Tecnológica (UTEC) y la Universidad de la República (Udelar). Aunque se afirmó que habrá “un esfuerzo importante” entre el Ejecutivo y el Legislativo para concretar estos apoyos, el senador calificó como “la parte más difícil” determinar “cuántos [fondos] y de dónde” provendrán.

Finalmente, como parte de los ajustes finales, se estudia la incorporación de “algunos artículos también sin costo” en el mensaje presupuestal. Este trabajo se enmarca en un compromiso conjunto para mejorar los puntos que el oficialismo considera prioritarios en esta etapa de definición.

Dejá tu comentario