Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Esta información se hizo pública días atrás cuando el exdirector del Mides Juan Pablo Labat realizó una públicación en Twitter señalando que el Mides se jactó de detectar 14 ollas que no estaban funcionando, pero "no detectó que pagaron mal 49 mil canastas".
El informe de la Auditoria Interna de la Nación al que se refirió Labat ya había llamado la atención de algunos legisladores. En el mes de agosto, la diputada del Frente Amplio (FA) Ana Olivera realizó un pedido de acceso a la información pública para obtener la auditoria. Recibió respuestas a mediados de setiembre.
A fines de setiembre, el senador Alejandro “Pacha” Sánchez manifestó su preocupación por datos derivados del informe durante una sesión de la Comisión de Presupuesto. Además, este miércoles el informe fue citado en el Parlamento por el senador frenteamplista Oscar Andrade.
El documento de la Auditoria realiza diversos señalamientos vinculados a fallas en el diseño de la política pública, ausencias de controles e inconsistencias contables. Esta situación indignó a algunos legisladores frenteamplistas, que cuestionaron que el Mides por exigirle a la Coordinadora Popular y Solidaria (CPS) un sistema de control que la propia cartera no aplicó.
Andrade, durante su exposición en el Senado, leyó el informe y destacó algunas de las irregularidades : movimientos de fondos sin documentación que los respalde, pago de prestaciones a gente fallecida y a personas que no eran parte de la población objetivo de la política pública, entre otras cosas.
"¿Y el gobierno pone la lupa en las ollas populares?", cuestionó el senador en un posteo en sus redes sociales al que adjuntó el video de su disertación en el Parlamento.