El mapa político sigue convulsionado por varios temas, como el aumento de tarifas y los casos Marset y Astesiano y la oposición se plantea dejar de lado las vacaciones y trabajar intensamente en los primeros meses de 2023.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Desde la bancada del Frente Amplio (FA) se trabaja para definir las convocatorias de ministros durante el receso parlamentario. El senador del FA e integrante de la Comisión Permanente Sebastián Sabini dijo en una rueda de prensa que consideran tratar “en primer lugar los casos relacionados a la corrupción, en los que todos los días estamos teniendo novedades, particularmente en el caso Marset”.


“Vamos a hacer un análisis particular de la decisión que tome el gobierno en relación a las tarifas públicas y a los combustibles. Ese va a ser un tema más que importante”, sostuvo el senador frenteamplista. Probablemente, en febrero se aborde “la situación de la educación en relación a la transformación educativa”, apuntó.
También dijo que es “muy probable” que se hagan llamados a sala a los ministros, ya que “estos temas tienen que ver con las carteras específicas, particularmente, con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Educación y Cultura junto a la ANEP (Administración Nacional de Educación Pública), el Ministerio de Industria, Energía y Minería por las tarifas públicas y también el Ministerio de Economía y Finanzas”, afirmó Sabini.
Por ahora, en la Comisión Permanente no se ha planteado tratar el caso de Casa de Galicia y el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, no está incluido en las eventuales llamados a sala.