El ministro del Interior, Carlos Negro, concurrió este lunes a la comisión de la Cámara de Diputados que estudia el proyecto de ley de Presupuesto Nacional y defendió allí la asignación propuesta por el Poder Ejecutivo para su cartera.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El jerarca definió lo elaborado para la cartera como “un proyecto responsable”. En esa línea, enfatizó que la “situación del país es bastante restrictiva” en materia fiscal, por lo que se debe valorar un “presupuesto de corte técnico” y que es “estricto en lo que respecta al gasto”.


“Entendemos que es el primer paso hacia el Plan Nacional de Seguridad Pública que está instrumentando el Ministerio del Interior", aseguró Negro. Remarcó que se inicia un rumbo que tiene como principales ejes el control de los homicidios, el control de las armas de fuego, el trabajo en un sistema de justicia criminal y el control de la violencia basada en género.
“Dejamos de lado lo que hemos dado en llamar el pensamiento mágico normativo”, aseguró Negro, que se detuvo en que la iniciativa presentada por el Ejecutivo dejó de lado la inclusión de normativa por fuera de lo estrictamente presupuestario, como es el caso de “incorporar delitos” o proponer “aumentos de pena”.
Negro, por su parte, reconoció que en el MI se está “elaborando” un proyecto para la descentralización del INR que está “muy avanzado”. Sin embargo, comentó que no se agregó el tema en el proyecto de presupuesto por los plazos de tratamiento que este tiene. Por el contrario, se entiende que la decisión de convertir el instituto en un servicio descentralizado “tiene muchas complejidades” y “hay que ser responsables” a la hora de analizarla.
Ingreso de nuevos policías
Negro fue consultado sobre el compromiso asumido por el presidente Yamandú Orsi en la campaña electoral de incoporar a 2.000 nuevos policías. El proyecto de Presupuesto enviado por el Ejecutivo no alcanza esa cifra, pero según detalló Negro hay una incorporación "importante" de nuevos funcionarios.
"Entendemos que estamos dando cumplimiento a la promesa de campaña en el sentido de la incorporación de un importante número de nuevos funcionarios de policía. Estamos hablando de la cobertura de más de mil vacantes, más de mil vacantes que se cubren, que significan nuevos funcionarios policiales", argumentó.
Luego agregó que, además de las vacantes que se repondrán, se suma el ingreso de 500 funcionarios para el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
"Entendemos que habiendo cumplido ya en este momento con la incorporación de 1.500, nada más y nada menos que 1.500, estamos en condiciones de asegurar que en el resto del quinquenio vamos a cumplir esa promesa de campaña", estimó.
El Poder Ejecutivo incluyó un incremento del gasto en el Presupuesto Nacional de US$ 140 millones en el primer año y de US$ 240 para el final del período. De los US$ 140 millones, 40% estará destinado a áreas vinculadas con la infancia y la adolescencia, y 15% a la seguridad.