Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Lete | Lete Sosa | Lavalleja

LA HIJA DEL TORTURADOR SE LO LLEVÓ SIN PERMISO

No tenía fractura ni covid: llevaron al coronel Lete a pasar Nochebuena a su casa

Lete Sosa es indagada por la fiscal por encubrimiento, desacato o por el delito de participación de particulares en la autoevasión de un imputado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El 23 de diciembre pasado la jueza del departamento de Treinta y Tres, María Eugenia Mier, procesó con prisión a tres militares por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura, aunque dos de ellos, Rogelio Aníbal Garmendia y Enrique Buzó Correa, ya estaban en prisión domiciliaria por causas anteriores. José María Lete Olascoaga fue procesado y finalmente enviado a la cárcel de Domingo Arena por reiterados delitos de privación de libertad, atentado violento al pudor, reiterados delitos de abuso de autoridad contra los detenidos y lesiones graves y privación de libertad en calidad de coautor.

Al mismo tiempo, en esta causa que investigó torturas a 39 adolescentes militantes de la UJC y del Movimiento Juvenil Patriótico —detenidos en 1975 en el batallón de Infantería de ese departamento, además de otros militantes adultos del Partido Comunista y del Frente Amplio—- también fueron procesados en 2022 Héctor Rombys, Juan Luis Álvez y Mohacir Leite.

En medio de las actuaciones, la defensa de José María Lete y el resto de los militares recusaron a la jueza por pretender aplicar el artículo 126 del viejo Código de Proceso Penal, extremo que fue desestimado por el Tribunal de Apelaciones de 1er Turno.

El lunes 23 pasado, cuando la jueza dispuso el procesamiento con prisión de José María Lete, debió comunicarle la detención a la Jefatura de Policía de Lavalleja, donde reside el imputado. Sin embargo, el policía de Delitos Complejos encargado de la detención transmitió a la jueza Mier la palabra de la defensa de Lete quien, además, es la hija del militar.

Se trata de Claudia María Lete Sosa, actualmente abogada, pero quien también ocupó el cargo de fiscal, precisamente, del departamento de Lavalleja. El policía —ahora indagado por la fiscal Marlene Canosa— transmitió que la defensa de Lete dijo que el imputado tenía covid-19 —con un certificado que luego quedó desacreditado— y una pierna fracturada, situación finalmente que tampoco se acreditó ni surgió del último certificado médico.

Ante esto, el efectivo policial trasladó a la jueza Mier que procederían a hacer el prontuario del imputado en la casa y que luego de ese trámite lo dejarían en el domicilio. La atribución del policía para disponer, de hecho, prisión domiciliaria de Lete provocó la respuesta de la jueza Mier quien, según conoció Caras y Caretas, se limitó a responder que la orden era clara sobre el ingreso de Lete al establecimiento penitenciario.

En tanto, ante la posibilidad de que el militar procesado padeciera covid-19, la jueza dispuso que se lo trasladara con custodia policial al prestador de salud para que en 24 horas se actualizara la información. Horas más tarde, el mismo policía de Delitos Complejos informó que, al final, Lete era negativo de covid-19. En tanto, los médicos del prestador de salud donde estaba internado el militar procesado definieron que el hombre no tenía porqué ser trasladado en ambulancia y que bien podía ser enviado a un establecimiento carcelario en móvil policial. Pero, ante estas respuestas, la hija y defensa de José María Lete Olascoaga resolvió llevarse al padre del prestador de salud, aún con custodia policial, sobre las 10 de la noche del día 24.

Nadie supo exactamente cómo lo trasladó de la mutualista de Lavalleja, porque también había alegado que el imputado estaba fracturado.

Finalmente, Claudia María Lete Sosa se comunicó con la policía para decir que en la mañana lo llevaría a la cárcel de Domingo Arena en una ambulancia aportada por ella misma. Ahora Lete Sosa es indagada por la fiscal Canosa de Lavalleja por encubrimiento, desacato o por el delito de participación de particulares en la autoevasión de un imputado.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO