El intendente de Canelones y precandidato a la presidencia, Yamandú Orsi, dijo que el Frente Amplio (FA) no invirtió lo suficiente en su gestión del portland en Ancap: “nos quedamos a mitad de camino”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Como Frente Amplio tenemos que hacer autocrítica cuando se invirtió el 50% de lo necesario. Es cierto que en el gobierno nuestro, del Frente, nos quedamos a mitad de camino en una inversión importante. Como postura más autocrítica, deberíamos prestarle atención. ¿Qué fue que pasó ahí? ¿Por qué nos quedamos a mitad de camino? ¿Qué hubiese pasado si invertíamos el 100% de los previsto? En algún momento se tomaron decisiones que hoy repercuten de esta forma y creo que este gobierno pensó que había un solo camino. Puede haber otros", dijo.
El tema del portland de Ancap está en el centro de la agenda mediática luego de que el martes se conoció que la licitación para asociar este negocio con un privado quedó desierta.
"Dudo que sea un mal negocio tener los yacimientos que tenemos y poderlos explotar. Tampoco quiero caer en la otra bolsa de decir que hicieron las cosas todas mal”, agregó.
El secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, consideró que el conflicto con el sindicato fue lo que ocasionó que no se presentaran ofertas.
"Prefiero hablar de responsabilidades y no culpas. Los trabajadores son los que realmente saben de la actividad y hay que escucharlos. Es cierto que en temas de viabilidad de negocios hay que mirar todas las variables. Si había otro diálogo con el sindicato quizá aparecía otra solución, no sé, no tengo la bola de cristal", afirmó Orsi.