Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Ortuño | Pastorin |

Con los tapones de punta

Ortuño le pegó duro al gobierno por la gestión en OSE

Ortuño dijo que se va "con un balance negativo" y afirmó que las resoluciones de la mayoría del directorio han provocado "un debilitamiento de OSE".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El director de OSE por el Frente Amplio, Edgardo Ortuño, deja su cargo el jueves para dedicarse a la campaña electoral. Lo sucederá Diego Pastorín, quien fue director general de Presidencia de la República durante los gobiernos de Mujica y Vázquez, entre 2010 y 2020.

“Nos vamos con un balance negativo de lo hecho por este gobierno”, dijo el director de OSE por el Frente Amplio, Edgardo Ortuño, este lunes en una rueda de prensa. El dirigente va a liderar a la Vertiente Artiguista durante la campaña electoral. Ortuño evaluó el trabajo de estos años y afirmó que las resoluciones de la mayoría del directorio han provocado “un debilitamiento de OSE como empresa”.

Ortuño destacó el “fuerte recorte presupuestal” y la “reducción significativa de funcionarios y funcionarias” que hubo en este período. A la vez, planteó que propuso elaborar un acuerdo nacional por el agua que “permita aportar los recursos extraordinarios que OSE necesita para realizar obras”.

También expresó que el Ministerio de Ambiente le solicitó al ente estatal que desmonte las obras realizadas en Belastiquí y el río San José. En ese sentido, afirmó que es necesario construir “un proyecto de ingeniería” para que la inversión “de más de 50 millones de dólares”, que se destinó a abordar la crisis hídrica, se incorpore a un “capital de infraestructura para enfrentar nuevas sequías y mejorar el abastecimiento de Montevideo”. Si bien “falta un año todavía, un año y poco, creemos que se puede y se debe hacer mucho”, consideró.

Por otro lado, recordó que en su lugar quedará Diego Pastorin, quien fue director general de Presidencia de la República entre 2010 y 2020. Además de resaltar su “vasta experiencia política”, señaló que “ha seguido desde siempre los temas ambientales, como el agua y el saneamiento”. Asimismo, observó que “es una persona del interior” y está comprometido con el desafío de “reparar la deuda histórica de saneamiento que tenemos fuera de Montevideo”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO