Tras el anuncio del presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, del "el apoyo total" contra "la infamia que se ha hecho con la Intendencia de Montevideo y particularmente con Carolina Cosse", la propia intendenta agradeció los apoyos recibidos, en especial el de la Unidad Temática de los Derechos de las Ciudadanas del FA. “Tocó mis fibras más internas. Quiero agradecer a todas las mujeres frenteamplistas y también a todas las mujeres del país que de un lugar o de otro me han hecho llegar su apoyo”, expresó.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Destacó que el juicio político le parece una “barbaridad desde el punto de vista republicano, pero también legal”, y en ese sentido destacó la opinión expresada por expertos en derecho.
Ante el argumento de los ediles opositores, que aseguran que reclaman información, reiteró que el año pasado respondió a todos los pedidos de información y que aún está en plazo para contestar los pendientes. “Nos les interesaba la información; les interesaba que estuviera yo [en la junta]; armar algo”, agregó en conferencia de prensa.
Reiteró que su administración cumple con “los más altos estándares de transparencia”. “No solo es la primera en el ranking elaborado por la Unidad de Acceso a la Información Pública, sino que está en los primeros 10 lugares en transparencia entre los 228 organismo del Estado”, sostuvo. "Personalmente he comparecido varias veces en la Junta Departamental", precisó.
También lamentó que los ediles que impulsan el juicio político son los mismos que se opusieron a proyectos de desarrollo como el que requería un préstamo del BID.
Cortina de humo
Para Cosse el juicio político "hiere los valores republicamos, hiere la democracia”, y agregó que no será amedrentada, como se pretende, y que, en cambio, continuará con los planes en marcha. "Esto es una cortina de humo para tapar otros problemas. Si quieren tapar el trabajo de la intendencia, quiero decirles que no lo van a tapar", sentenció.
En cuanto a los asuntos que se pretende “tapar” hizo mención a “la entrega de pasaporte falso en Torre Ejecutiva, beneficio directo a las tabacaleras, ingreso de dos personas rusas a Uruguay en plena pandemia”, entre otros, y comentó: “Me da vergüenza ajena”.
Al recordar las ollas populares y “el ataque a la organización de ollas” dijo que “se necesitaría una verdadera fábrica de humo para tapar eso”.
Cosse habló tras la reunión de la Mesa Política del FA que consideró su situación. Durante la conferencia estuvo acompañada además del presidente del FA y la vicepresidenta, Verónica Piñeiro; la coordinadora de bancada del Senado, Liliam Kechichian; el coordinador de Diputados, Mariano Tucci; el intendente de Canelones, Yamandú Orsi; y la presidenta departamental Graciela Villar.