“Está bien y es sano que la Justicia española colabore con la uruguaya extraditando un prófugo”, afirmó Ignacio Errandonea, integrante de la Asociación de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, en referencia a la autorización para extraditar al médico Carlos Suzacq, denunciado por su participación en torturas durante la dictadura (1973-1985).
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La extradición de Suzacq fue autorizada por la Justicia española en el entendido que los crímenes de lesa humanidad son imprescriptibles. El médico cumplió funciones en el Regimiento de Caballería Nº6, en Piedras Blancas, entre 1972 y 1975. Sería la última persona que vio con vida a Luis Eduardo González, actualmente desaparecido.


Errandonea dijo a Caras y Caretas Portal que a su juicio “está bueno que a nivel internacional la justicia tenga una misma visión de lo que son los crímenes de lesa humanidad y que se los persiga en todas partes del mundo. Por lo tanto la justicia de los diferentes países debe colaborar con la justicia que esta haciendo la persecución que en este caso es la uruguaya”.
Sostuvo que “por lo tanto está bien y es sano que la Justicia española colabore con la uruguaya extraditando un prófugo. Porque este hombre está prófugo de la Justicia uruguaya. O como pasó en Italia donde lo juzgaron a Troccóli allí. Que lo extraditen es lo más sano pero si no que lo juzgen en el país donde reside”.
Recordó que el caso de Suzacq no es el del único prófugo. “Tenemos a (Pedro) Mato Narbondo que está en Brasil. Está prófugo de la justicia aunque dos por tres viaja al Uruguay. Se le ha dado varias veces la fe de vida. Ahora parece que ya no se la piden para que no tenga inconvenientes pero antes para poder cobrar la jubilación tenía que tener fe de vida y la tramitaba en cuarteles uruguayos”.
España extradita
Se conoció este lunes que la Audiencia Nacional española accedió a extraditar a Suzacq, reclamado por asesorar a los militares en interrogatorios entre 1972 y 1975.
De acuerdo a los testimonios Suzacq asesoraba a los torturadores sobre "cuándo parar o seguir con las torturas".
Indican investigaciones de la Secretaria de Derechos Humanos para el Pasado Reciente, en el Regimiento de Caballería 6, donde prestó servicios Carlos Suzacq, constan al menos cuatro desaparecidos. Uno de ellos es Luis Eduardo González, estudiante de medicina y militante del Partido Comunista Revolucionario (PCR).