Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Partido Comunista | Sunca | Andrade

Las cosas claras

Partido Comunista condenó uso indebido del Fondo Social y negó supuesta trama que vincularía al PCU

El Partido Comunista se expresó sobre el uso indebido de recursos del Fondo Social de Vivienda por el que fueron condenados tres exmilitantes del SUNCA.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Partido Comunista de Uruguay (PCU) emitió un comunicado oficial en el que manifiesta su más enérgico repudio al uso indebido de recursos del Fondo Social de Vivienda de la Construcción (FOSVOC) por parte de trabajadores de la construcción, hecho que ha generado una fuerte repercusión pública. El pronunciamiento surge luego de que tres personas fueran condenadas por utilizar estos fondos con fines personales en el marco de un juicio abreviado.

El PCU condenó de forma categórica “la utilización de recursos de los trabajadores de la construcción para fines espurios y beneficio personal”, calificando la situación como una grave afrenta a los principios del movimiento obrero y a la ética que ha guiado históricamente al partido.

En respuesta a las versiones que intentan vincular al PCU con los condenados, el comunicado es enfático en negar cualquier implicancia: “Nuestro partido niega de forma contundente haber recibido dinero alguno del FOSVOC”, señala el texto, rechazando cualquier intento de vinculación con los hechos delictivos.

Además, el PCU expresó un fuerte respaldo a sus militantes aludidos por los involucrados en la causa. En particular, se refirieron a Laura Alberti y a los senadores Óscar Andrade y Daniel Diverio, quienes fueron mencionados por los imputados.

El partido subrayó que ambos legisladores comparecieron voluntariamente ante la Fiscalía, manifestando plena disposición para declarar como testigos en la investigación.

Finalmente, el Comité Ejecutivo del PCU subrayó su compromiso con el esclarecimiento total de los hechos y exigió que los responsables sean juzgados “con todo el peso de la ley”.

Este posicionamiento público busca preservar la integridad del partido ante una situación que ha generado preocupación no solo en el ámbito político, sino también entre los trabajadores organizados, quienes ven vulnerada la confianza depositada en instrumentos de financiamiento colectivo como el FOSVOC.

493281499_1121135633383714_1648174746219706377_n.jpg

Dejá tu comentario