Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pereira |

Reforma jubilatoria

Pereira asegura que CA tiene la llave para evitar la ley

El presidente del FA, Fernando Pereira, dijo que si Cabildo Abierto es "coherente" no apoyará reforma de la seguridad social.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La reforma jubilatoria es uno de los temas principales por estos días. El gobierno encabezado por Lacalle Pou quiere aprobarla cuanto antes, mientras que la oposición tratará de evitarlo.

El presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, participó este domingo de una actividad de la fuerza política en el Rosedal del Prado para hablar con la población sobre la reforma de la seguridad social que fue aprobada por el Senado y está en discusión en Diputados.

Consultado si el Frente Amplio se acercaría a Cabildo Abierto, el socio de la coalición de gobierno que ha mostrado reparos con el proyecto de ley, para buscar que no se apruebe, Pereira respondió: "Lo lógico es que si son coherentes con lo que han planteado, de que si uno de los sapos más grandes que se comieron es el tema del puerto, pero que uno que no les gusta cómo está es este, bueno... tienen los votos en el Parlamento para evitar una ley que va a afectar a trabajadores".

Pereira hizo referencia a la expresión empleada primero por el senador Guillermo Domenech y luego su par Guido Manini Ríos acerca de que se "comieron un sapo" con el concesión de la terminal de contenedores del puerto de Montevideo para Katoen Natie. Apoyaron el acuerdo para darle "estabilidad" al gobierno, dijo Manini a El Espectador días atrás.

En el mismo camino, Pereira consideró que la no aprobación de este proyecto de ley "no significaría ningún descalabro para el país".

"El Frente Amplio es una alternativa de gobierno para el próximo periodo y no siente que vaya a quedar un descalabro si no se apruebe este proyecto de ley. Hay que construir un proyecto de ley con transformación de la seguridad social con diálogo de trabajadores, jubilados y empresarios", indicó.

Por último, contó que el partido se encuentra realizando varias actividades como la de este domingo en el Prado para informar a la población. "Cuanto más la conocen, más la desaprueban. El gobierno igual pretende votarla, pero tiene sus costos si el porcentaje crece. Creemos que va a crecer el porcentaje que la desaprueba y va a ser muy difícil votarla", finalizó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO