Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pereira | FA | Romina Celeste Papazzo

"Campaña de enchastre"

Pereira consideró que los blancos deberían "desmarcarse" de Romina Celeste

Pereira aseguró que el episodio está “dentro de una campaña sucia contra el FA”, y que “los expertos” les dijeron que en este tema “hay dinero colocado”.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En una declaración aprobada este lunes el Frente Amplio (FA) brindó su apoyo al precandidato Yamandú Orsi ante las acusaciones de la militante nacionalista Romina Celeste Papasso de que agredió a una mujer trans. Asimismo el presidente de la fuerza política, Fernando Pereira, consideró “fundamental un pronunciamiento de todos los partidos.

“La Mesa Política del Frente Amplio, reunida en el día de la fecha, manifiesta su más profunda preocupación por el deterioro de la campaña política, donde se busca agraviar a uno de nuestros precandidatos a la Presidencia de la República, compañero Yamandú Orsi, con acusaciones infundadas y difundidas a través de las redes sociales”, señala la Mesa Política del Frente Amplio (FA).

"Campaña de enchastre" dijo Pereira

El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, dijo en rueda de prensa que “esta campaña del enchastre, de la adjetivación y del insulto es una cuestión que en Uruguay no estamos acostumbrados a ver y que nos tiene que seguir molestando igual que siempre nos molestó”. “Hoy es un problema que toca a Yamandú, y naturalmente que nos duele y nos molesta. Pero también es cierto que toca a todo el sistema político, porque genera la lógica de que una campaña sucia puede ser posible también en Uruguay”.

Pereira dijo que “si alguien tiene un hecho de este tipo, debería ir a la Justicia, no a una red social, y si no quiere ir a la Justicia, no irá”, pero los partidos deben expresarse en contra “de estas prácticas políticas que sólo le pueden hacer daño a la democracia uruguaya”.

Agregó que este episodio lo ven enmarcado “dentro de una campaña sucia contra el FA”, y que “los expertos” les dijeron que en este tema “hay dinero colocado”, por lo tanto, se debería explicar “quién colocó el dinero para financiar este modo de propagación”.

“Este no es un problema del FA, sino de alguien que dice ser parte del PN y que nadie dice que no es, de forma tal que el PN debería desmarcarse de una posición destemplada que nos coloca en una campaña sucia que el Uruguay no merece”, finalizó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO