El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, cruzó al senador nacionalista Sebastián Da Silva que reclamó decretar la esencialidad de la actividad portuaria. Se está estigmatizando “a la gente que está luchando para poder mantener su poder de compra, por poder tener ingresos para vivir, por mantener su trabajo. Esto es lo que está pasando, Sebastián da Silva no tiene que defender su trabajo”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En este marco una delegación del Sindicato Único Portuario y Afines (Supra) será recibida este martes por Pereira en la sede del Frente Amplio.
Pereira señaló en rueda de prensa que la pérdida de puestos de empleo es un “daño colateral” del acuerdo firmado para extender la concesión portuaria, pero enfatizó que se trata de “gente que se queda sin trabajo”: “¿Qué se pretende, que no hagan nada? ¿Por qué es apresurada la medida? Hace meses que están diciendo que estas cosas van a pasar y luego cuando pasan esperan que no tomen medidas”, reflexionó.
Para el presidente del FA se está estigmatizando “a la gente que está luchando para poder mantener su poder de compra, por poder tener ingresos para vivir, por mantener su trabajo. Esto es lo que está pasando, Sebsatián da Silva no tiene que defender su trabajo”.
Da silva reclamó hace unos días decretar la esencialidad en la actividad portuaria para que el gobierno tuviera la posibilidad de impedir las medidas de paro.
“Se puede declarar esencialidad cuando se pone en peligro la vida, la salud o la seguridad, no cuando ha un daño económico; en un paro siempre hay un daño económico y de eso se trata, de que en el medio de un conflicto de intereses haya una negociación que permita resolver el tema del trabajo; para un trabajador, cuando pierde el trabajo pierde todo”, sentenció Pereira.