Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cardoso |

Hasta las manos

Pérez Banchero declaró este lunes y comprometió a Cardoso

El exdirector de Turismo Martín Pérez Banchero volvió a comparecer este lunes ante el fiscal Gilberto Rodríguez. A la salida, fustigó la política de compras en publicidad de Cardoso y aseguró que durante su gestión "las irregularidades son gigantes".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El exdirector de Turismo Martín Pérez Banchero volvió a comparecer este lunes ante el fiscal de Delitos Económicos y Complejos de tercer turno, Gilberto Rodríguez, para declarar como testigo en la investigación sobre presuntas irregularidades en las compras directas del Ministerio de Turismo, durante la gestión de Germán Cardoso.

A la salida de la audiencia, Pérez Banchero comprometió a Cardoso y ratificó en declaraciones a Subrayado que durante la gestión de éste “las irregularidades son gigantes”.

El exdirector, perteneciente al Partido Colorado al igual que Cardoso, dio detalles de la audiencia y contó que el fiscal Rodríguez le pidió que comparara las compras en publicidad entre las gestiones de los gobiernos del Frente Amplio (FA) y la de su par colorado.

Pérez Banchero explicó al fiscal que en la gestión del FA el encargado de tal tarea era el subsecretario Benjamín Liberoff, quien autorizaba las compras de publicidad después analizar informes técnicos y con participación de otros funcionarios de la cartera.

Por el contrario, dijo que “en la administración Cardoso se compra sin informe de la agencia y sin participación de los funcionarios”.

Sobre la misteriosa empresa estonia de publicidad digital Kirma, el dirigente colorado aseguró que fue “el único caso en que se le quiso pagar a una empresa antes de dar el servicio”.

“Cuando ese expediente vino a la Dirección de Turismo, nosotros le dimos trámite porque tenía la firma del ministro. Cardoso da fe, firma la factura diciendo que se estaba cumpliendo el servicio. Yo me voy del ministerio creyendo que se estaba cumpliendo el servicio”, contó.

Algo similar ocurrió con la compra directa que desató su salida del Ministerio, de publicidad en la vía pública. “Cuando me llega el expediente para renovar una cartelería para los meses de marzo, abril y mayo, el expediente me llega en julio, por una compra de vía pública cuatro veces más cara que lo que vale en el mercado”, explicó Pérez Banchero a Subrayado.

Según el exdirector, la suma que se destinaba a dicha compra era “más del doble de lo que el Frente Amplio gastaba en promedio por año”.

“El FA gastaba en vía pública 220.000 dólares por año a seis empresas. Esta fue una compra de más de medio millón (de dólares) a una sola. Entonces yo me niego a firmar eso, Cardoso me llama, me grita, me dice que firme o me echa y me termina echando”, narró.

Pérez Banchero relató que finalmente la compra de vía pública no se realizó y que un informe del Ministerio de Turismo le dio al razón. Lo mismo ocurrió con la compra a Kirma Services.

“Nosotros le ahorramos al Ministerio compras irregulares por casi un millón de dólares. O sea que teníamos razón, lo dice el Ministerio de Turismo con los informes hoy”, añadió.

“Le venden 280 mil dólares a un empresa que no se sabe si existe. Una empresa de Estonia con la que nunca se pudieron comunicar”, concluyó.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO