Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Pit-Cnt | reforma jubilatoria | Argimón

En veredas opuestas

Pit-Cnt analiza paro general contra la reforma jubilatoria

Ante los movimientos del gobierno que aceleran la reforma jubilatoria, el Pit-Cnt estudia un paro general parcial para noviembre.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La reforma de la seguridad social quedó acordada entre los partidos de la coalición multicolor hace algunos días, este jueves será firmada en el Consejo de Ministros y el viernes ingresará al Parlamento. Mientras el gobierno apuesta a que este año se vote la media sanción en el Senado, el Pit-Cnt se prepara para dar batalla.

Este miércoles, la vicepresidenta Beatriz Argimón se reunió con el presidente Luis Lacalle Pou para hablar sobre la iniciativa, que ingresará al Parlamento.

"Los coordinadores están evaluando la posibilidad de una comisión de 15 miembros, igual que la comisión especial de la Ley de Urgente Consideración. Después cada partido hará los equilibrios internos y estaría votándose en la primera sesión del 1º de noviembre", dijo Argimón en rueda de prensa.

A su vez, sostuvo que le trasladó a los coordinadores la importancia de que el Senado vote este año la media sanción del proyecto. "Es prioritario que salga en 2023", aseguró.

Desde el Frente Amplio dijeron que los plazos no son los mismos para ellos y que entienden que la ley recién esta pronta. Al respecto, la vicepresidenta indicó que cada vez que un proyecto de ley ingresa en el Parlamento empieza de cero.

"Lo que no empieza de cero es la necesidad que haya una reforma de la seguridad social y todos los partidos políticos en la época de campaña electoral estábamos de acuerdo. Por lo tanto, si coincidimos todos que es indispensable e importante avanzar en una reforma, sería bueno que los tiempos fueran lo más breve posible", manifestó.

En ese sentido, señaló que esperan que todos los partidos contribuyan en el tema. "Tendrá un debate parlamentario como todas las leyes y no puede dormirse porque es una reforma prioritaria", subrayó.

Por su parte el Pit-Cnt que no planificaba en este último tramo del año desarrollar grandes medidas, cambió de postura ante los movimientos del gobierno que aceleran la reforma de la seguridad social.

En su Secretariado Ejecutivo del martes 18, hubo coincidencia en promover un nuevo paro general parcial para las primeras semanas de noviembre.

Aunque todavía no vieron el proyecto de ley y esperaban hacerlo para emitir una opinión formal, sus dirigentes dan por hecho que las modificaciones incorporadas no resolverán sus principales cuestionamientos, que apuntan al aumento de la edad mínima para jubilarse, a un sesgo en el financiamiento del sistema que sobrecarga a la población asalariada, al rol de las AFAP, entre otros aspectos.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO