Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política escuchas | El Guardián |

Vinos enveneados

Policía que accedió a escuchas irregulares de "El Guardián" es hijo de exjerarca

El policía sumariado por las escuchas ilegales, hijo de un exjefe de inteligencia, escuchó conversaciones sobre el asesinato de la madre del ministro Heber.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Uno de los policías que fue sumariado por acceder de forma irregular a escuchas telefónicas a través del sistema de vigilancia “El Guardián”, que son parte de la investigación sobre el asesinato de la madre del ministro del Interior, Cecilia Fontana, es hijo de un exjefe de Inteligencia.

Se trata del hijo de Silcar Lara Borges, quien fue jefe de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia en 1983. En febrero de 2019 fue procesado por delitos cometidos durante la dictadura (1973-1985).

El funcionario sumariado recientemente utilizó la contraseña de otro efectivo policial e ingresó al sistema. El propietario de la clave también esta siendo investigado. La investigación busca determinar los motivos que tiene el funcionario para acceder a esos audios y a quién serían entregados.

Antecedentes

La causa que investiga el homicidio de Cecilia Fontana, ocurrido el 5 de setiembre de 1978, está a cargo del fiscal especializado en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, quien pidió la convocatoria para el próximo 20 de octubre de una decena de policías y militares vinculados a violaciones a los derechos humanos, que declararán como testigos. Entre ellos Jorge Pajarito Silveira, Ricardo Medina, Mario Frachelle, Gregorio Álvarez Nieto, y los policías José Sande Lima y Enrique Navas.

El 30 de octubre será el turno del expolicía Ricardo Zabala, el único indagado en la causa. Zabala fue procesado en marzo de 2012 por su participación en el homicidio del maestro Julio Castro, ocurrido el 3 de agosto de 1977, y en 2015 fue absuelto por la Suprema Corte de Justicia pese a que él había reconocido su participación en la detención ante el entonces juez Juan Carlos Fernández Lecchini.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO