Transporte y seguridad vial
En este contexto, el desarrollo del transporte colectivo y la seguridad vial juegan un papel crucial para mejorar la accesibilidad y la integración territorial. Estas medidas, en conjunto con el fortalecimiento de las carteras de tierras públicas y la dotación de saneamiento adecuado, facilitarán el acceso al suelo y la vivienda.
Además, se propone el desarrollo de un sistema de alquiler social regulado en precios, plazos y renovaciones, complementado con un parque de viviendas de propiedad estatal para alquiler social. Esto permitirá atender a los sectores sociales y hogares que no pueden acceder a una vivienda por la vía del mercado.
Como precandidato a la presidencia de la república, considero que para hacer realidad estas propuestas, se requiere un compromiso con un incremento sostenido y creciente en el presupuesto de vivienda, priorizando la atención a hogares en situación de emergencia y otros programas prioritarios. Asimismo, es fundamental asegurar que las políticas privadas en financiamiento y construcción de viviendas lleguen efectivamente a los sectores destinatarios, evitando operaciones inmobiliarias especulativas.
Estas políticas de vivienda, hábitat y espacio público buscan construir territorios y ciudades más integradas y habitables, donde la equidad social, la convivencia y el desarrollo sostenible sean los ejes centrales. Solo a través de una acción coordinada y una visión integral, podremos avanzar hacia la construcción de entornos urbanos y rurales más justos y resilientes en nuestro Uruguay
Dr. Andrés Lima
Precandidato a la presidencia de la República
Frente Amplio