Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política cigarrillos | SUT | tabaco

Salud

Presentan recurso contra el decreto sobre cigarrillos

La Sociedad Uruguaya de Tabacología presentó el recurso de revocación al decreto de Presidencia que habilita la modificación del empaquetado de cigarrillos.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La sociedad civil a través de la Sociedad Uruguaya de Tabacología (SUT) presentó este lunes el recurso de revocación al decreto de Presidencia que habilita la modificación del empaquetado de cigarrillos, informó la presidenta de la organización, Adriana Rodríguez.

La SUT tomó la decisión luego de participar en una reunión convocada por el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, que tuvo lugar el viernes. En el encuentro el jerarca se comprometió con la Comisión Asesora para el Control del Tabaco del Ministerio de Salud Pública (MSP) a comenzar a trabajar en el protocolo contra el comercio ilícito del tabaco.

El decreto que el presidente Luis Lacalle Pou firmó el 2 de setiembre generó reparos a nivel nacional e internacional, ya que flexibiliza la política antitabaco y elimina varios requisitos que la industria debía cumplir en la elaboración del producto. Asimismo, el gobierno ha recibido críticas por aprobar el decreto sin contar con la opinión de la Comisión Asesora para el Control de Tabaco del MSP ni de ninguna asociación u organización vinculada a la lucha contra el tabaquismo.

A nivel nacional, la Comisión Interinstitucional Asesora para el Control de Tabaco y el Programa Nacional de Control de Tabaco del MSP enviaron a Salinas una carta en la que, entre otras cosas, pidieron la “inmediata derogación” del decreto. Por su parte, la Facultad de Medicina de la Universidad de la República publicó una carta abierta dirigida a Lacalle Pou en la que expresa su “preocupación” por la vigencia del decreto y remarca que Uruguay pasó a ser el primer país que, luego de contar con una medida “singular y vanguardista”, “laudada internacionalmente”, que hace a la protección de la salud, “retrocede”.

Por otra parte, la organización internacional Campaign for Tobacco-Free Kids se pronunció en un comunicado la semana pasada y este lunes, en una conferencia de prensa organizada junto con la Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias, varios expertos nacionales e internacionales justificaron las razones por las cuales no concuerdan con el decreto firmado este mes.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO