Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política trabajo | accidentes | proyecto

por la vida

Presentaron plan para reducir accidentes de trabajo y generar ambientes seguros

El Compromiso por la Vida, la Salud y la Seguridad Social será presentado en todo el país por el Ministerio de Trabajo realizará una gira nacional.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) presentó este jueves, ante representantes sindicales y empresariales, el proyecto Compromiso Nacional por la Vida, la Salud y la Seguridad Social. Se trata de una iniciativa que procura abordar de manera conjunta los accidentes laborales y promover un entorno de trabajo más seguro.

Luis Puig, director de la Inspección General del Trabajo, advirtió que “existe una crónica roja en el país que pasa desapercibida”, en referencia a que “existen alrededor de 40.000 accidentes laborales al año y muere un trabajador cada 10 días por cumplir con su función, donde seguramente la organización del trabajo ha tenido fallas”.

“No podemos limitarnos a hacer la misma receta", sostuvo. Y precisó que la Inspección "tiene que capacitar, tiene que sensibilizar, tiene que fiscalizar y tiene que sancionar, en eso estamos de acuerdo. Se van a seguir adoptando todas las medidas que la normativa exige, pero si no logramos generar una conciencia nacional, y para eso hemos convocado a todos los actores, trabajadores, empleadores y al propio Estado que muchas veces incumple con esas normativas, para generar una situación de conciencia nacional pero que cumpla con otro objetivo básico”.

Creemos como trabajadores y trabajadoras que el Ministerio de Trabajo y la Inspección tienen un papel fundamental Creemos como trabajadores y trabajadoras que el Ministerio de Trabajo y la Inspección tienen un papel fundamental

“Iniciativas de estas han ocurrido muchas. ¿Cuál es la falla que hemos visto? Que no se han trasladado a la realidad de la gente en todo el país", reflexionó.

“Nuestro objetivo es salir a partir de la semana que viene, una vez que esté anunciado formalmente la puesta en marcha de este compromiso, salir a todo el país", anunció Puig.

Dos objetivos de trabajo

La subinspectora Andrea Bouret, en tanto, adelantó los dos objetivos clave de la Inspección General del Trabajo para los próximos años: "por un lado, este compromiso que ahora debemos aterrizar en acciones concretas, y por otro, una Ley Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. Esos serán los dos caminos fundamentales a seguir".

Carolina Alcuri, del Pit-Cnt, subrayó la importancia del rol del MTSS en esta iniciativa: "Creemos como trabajadores y trabajadoras que el Ministerio de Trabajo y la Inspección tienen un papel fundamental. La convocatoria a este compromiso es crucial para cambiar la realidad actual, porque las cifras de accidentes graves y muertes en el trabajo son inaceptables".

Positivo para empresarios

Por su parte, Diego Yarza de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios (CNCS), valoró positivamente el compromiso asumido por las autoridades: "Esta iniciativa del Ministerio de Trabajo nos parece muy buena y valoramos mucho que se lleve adelante. Somos parte de este esfuerzo conjunto".

Finalmente, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, se refirió al trabajo en equipo que permitió llegar a este punto: "La extensa transición democrática del cambio de gobierno nos permitió un trabajo colectivo. No solo los nuevos responsables del período, sino todos los actores del mundo del trabajo: empresarios, cooperativistas, sindicatos y organizaciones sociales. Es una responsabilidad compartida".

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO