Los presidentes de las naciones BRICS se reunieron este lunes en una cumbre extraordinaria, convocada por el mandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, para abordar las sanciones y aranceles impuestos por Estados Unidos. El objetivo principal es encontrar acciones conjuntas para contrarrestar estas medidas coercitivas, que afectan especialmente a países del Sur Global.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Durante la videoconferencia, Lula da Silva denunció que las sanciones son una estrategia de "divide y vencerás" por parte de Washington y que limitan el comercio entre naciones aliadas. Por ello, hizo un llamado a los BRICS para actuar unidos y proteger su soberanía económica.


El presidente de China, Xi Jinping, apoyó la postura de Brasil y coincidió en la importancia de una solución política al conflicto en Ucrania que considere los intereses de todas las partes involucradas. Por su parte, el presidente ruso, Vladimir Putin, también participó en la cumbre para responder a lo que describió como la política de "chantaje y fuerza" de la Casa Blanca. En representación de India, asistió su ministro de Exteriores, Subrahmanyam Jaishankar.
La reunión de los BRICS se llevó a cabo a puerta cerrada y no se espera que se emita una declaración conjunta al finalizar.
Desde su creación, el grupo BRICS ha buscado activamente alternativas al modelo económico dominado por las potencias occidentales, promoviendo el comercio entre los países del Sur y la creación de nuevas instituciones financieras independientes.
(Con información de Telesur)