Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

Juego limpio

Primeros 100 días de Mario Bergara: con la limpieza entre ceja y ceja se ganó el respaldo de la oposición

El intendente Mario Bergara cumplió 100 días al frente de la Intendencia de Montevideo y sumó respaldo en la oposición en su lucha contra la basura.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El intendente Mario Bergara cumplió sus primeros cien días al frente de la Intendencia de Montevideo con un objetivo central: la limpieza de Montevideo entre ceja y ceja. Armó un equipo para jugar la final del mundo, trajo el mejor refuerzo que había en el mercado con garantía de buen rendimiento en Canelones y salió a la cancha a jugar un partido clave.

"Desde que arrancó la gestión se superaron los 4000 contenedores levantados, lo que representa una cifra sensiblemente superior a los registros históricos y deja en evidencia una clara mejoría en la limpieza que vecinos y vecinas ya perciben en el departamento", dijo el intendente satisfecho por lo que arrojan los primeros números.

Bergara sabe que es un partido con mucho más que tres puntos en juego, y que limpieza y movilidad son los dos principales reclamos de los vecinos, por eso trajo a Leonardo Herou para la Dirección de Desarrollo Ambiental para trabajar la limpieza y ya arrancó con las nuevas medidas para controlar el tránsito.

Objetivo: limpieza

No es un partido sencillo y para ganarlo necesita tener a los vecinos de su lado, por eso desde el primer momento apeló a la colaboración de la gente: "No alcanza con limpiar la ciudad, ni con mejorar los programas de clasificación si no se cuenta con el respaldo de vecinas y vecinos que se involucren para trabajar juntos por un mejor departamento”, aclaró.

El intendente sabe que personal no le va a faltar, porque sumó a 779 trabajadores del programa Uruguay Impulsa a las tareas de barrido y salió a limpiar las avenidas y los espacios públicos.

También sumó a los alcaldes y concejos vecinales y se acercó más que nunca a la Junta Departamental para ganarse el apoyo de los ediles de la oposición. La jugada, hasta el momento salió bien, blancos y colorados garantizaron que no pondrán piedras en el camino.

Uno de los que valoró la postura del jefe comunal fue el representante de la lista 22 del Partido Nacional (PN), Santiago Caramés, quien puntualizó “el fluido relacionamiento” que su sector mantiene con varios integrantes de la administración. “Las luchas políticas electorales estaría bueno que se den mucho más adelante y no ahora, creo que es momento de construir y en eso estamos”, señaló el edil ante la consulta de la diaria.

El edil blanco calificó de “criminal” la estrategia política de “amputarle herramientas” a un gobierno que busca “cambiar o mejorar”.

“Ser oposición no es tirar piedras, es controlar, mostrar una responsabilidad institucional frente a otros intereses”, indicó.

Lo propio hizo el edil del Partido Colorado, Federico Paganini, único representante de su sector en la Junta Departamental, quien también hizo hincapié en la actitud aperturista de Bergara y dejó en claro que la intención del Partido Colorado es “llevar adelante una “oposición distinta” que se pueda “involucrar en las decisiones”.

Dejá tu comentario