El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), presentará en los próximos días dos anteproyectos que el Poder Ejecutivo enviará al Parlamentos, así como un decreto.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El primero de los proyectos refiere a las licencias de los trabajadores. El ministro Pablo Mieres manifestó que la génesis del proyecto es que de los 20 días de licencia anual del que disponen los trabajadores, se tomen diez de ellos de corrido para poder efectivizar el descanso necesario y que el resto de los días puedan tomarse fraccionado en acuerdo entre las partes; es decir entre las empresas y los trabajadores.


El ministro explicó además que la idea fue presentada por su cartera en el Consejo Superior Tripartito, ya que la normativa en materia laboral debe ser informada a las partes (trabajadores y empresas), sin perjuicio de que la decisión del gobierno de presentar el proyecto al Parlamento está tomada.
“Nosotros acá abrimos un espacio de 15 días para recibir opiniones, aportes, tanto de empleadores como de trabajadores, pero, de cualquier manera, independientemente de esa consulta, que no es vinculante, el gobierno va a presentar al Parlamento este proyecto de ley”, aseguró Mieres.
El otro anteproyecto de ley que se enviará al Parlamento establece la ratificación por parte de Uruguay del Convenio Internacional de Trabajo 187, referido a la salud y seguridad laboral como un derecho fundamental.
Por su parte, el decreto que fue presentado a los representantes de empresarios y trabajadores por el ministro y que será dictado próximamente por el Poder Ejecutivo propone una distinción entre las horas de los trabajadores destinadas a la representación sindical de las destinadas a las comisiones de salud y seguridad.