El director por el Frente Amplio en OSE, Edgardo Ortuño, aseguró que el Proyecto Neptuno, tal como está planteado, supondrá un sobrecosto de 300 millones de dólares.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Ortuño dijo a VTV Noticias que la asociación con un privado implica una clara privatización del servicio.


"Los costos son el aspecto más criticables del proyecto", señaló el representante del Frenta Amplio y reclamó que el gobierno "corrija, supervice y sustituya este aspecto, en caso de que los temas ambientales sean superados".
Se refirió concretamente a la gestión privada del financiamiento, "no de la construcción que si estamos de acuerdo con que lo hagan las empresas privadas especialistas en esto, pero no así el financiamiento. La operación de la toma de agua del Río de la Plata y la del Polder", agregó.
"Esta obra así como la planteó el gobierno, tiene un costo de 300 millones de dólares más que la misma obra hecha por OSE, por nuestra empresa pública, que es la forma que eligieron la mayoría de los uruguayos cuando votaron por el pliebiscito del agua para que continúe con una gestión enteramente pública", indicó Ortuño.
"Se privatiza una parte muy importante del servicio, ya que OSE hizo históricamente sus obras contratando solo la construcción de las infraestructuras, en este caso, se contrata el financiamiento, la construcción, y la operación de la toma de agua y el mantenimiento de toda la infraestructura durante 20 años".
"No es responsabilidad de las empresas, sino del gobierno, que es quien les plantea este camino", concluyó el jerarca.