La situación en el puerto de Montevideo sigue sin solucionarse y los ministros de Transporte, José Luis Falero, y Trabajo, Pablo Mieres, comunicaron en las últimas horas que continúan haciendo los máximos esfuerzos “en busca de una solución a la problemática del puerto ”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El MTOP se reunirá este viernes con Montecon para hablar sobre los 250 puestos de trabajo que según los trabajadores portuarios verían reducidos sus ingresos, informó el ministro Falero. El objetivo es “cuantificar lo que significa esa pérdida de jornales, de un mínimo que era variable de 25, 23 y de 19, según la categoría, Montecon está planteando llevarlos a un mínimo de 15”, señaló y añadió que buscarán “revertir esa situación”.
“Funcionarios de Montecon estamos hablando de 106, el resto se refiere a empresas tercerizadas y habrá que analizar si esos números son exactos”, añadió Falero.
El ministro de Trabajo remarcó que cuando empezó el conflicto, con la notificación de los 150 despidos y cambio de condiciones de trabajo en Montecon, empezaron a trabajar con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y la Administración Nacional de Puertos (ANP).
“El lunes presentamos una propuesta que estaba constituida por un lado por un seguro de paro muy especial, con particular respuesta para todos los trabajadores que fueran desvinculados, más el compromiso de ANP y Terminal Cuenta del Plata (TCP) de la generación de puestos de trabajo que en ese momento llegaban a los 127 ”, indicó Mieres.
Sobre la contrapropuesta del Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (SUPRA), el ministro aseguró que “fue atendida” y se incorporaron modificaciones.
“A la fecha de hoy no hay ningún despido efectivamente ocurrido, ni tampoco anunciado. Porque lo que hay es un anuncio de pase a seguro de paro”, añadió y destacó que este jueves TCP comunicó que aumentaba los nuevos puestos a 110.
Por su parte el sindicato de trabajadores de Montecon resolvió llevar adelante un paro de 24 horas desde el jueves por la tarde. Si bien se ha avanzado en las negociaciones entre el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y el Sindicato Único Portuario y Ramas Afines (Supra) sobre el futuro de los trabajadores de Montecon que perderán su empleo a causa del acuerdo entre el gobierno y Katoen Natie, el sindicato busca que quede por escrito lo acordado hasta el momento, y este viernes, tras la finalización del paro, realizará una nueva asamblea para definir los pasos a seguir.