La exfiscal del caso Astesiano, Gabriela Fossati, volvió a hablar en los medios de comunicación, esta vez en Radio Sarandi (690 AM), en la cuál hizo referencia al archivo de la causa que investigaba a Gustavo Leal.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Luego que la fiscal Sabrina Flores dispusiera el archivo de la causa que implicaba al ex Director de Convivencia en los gobiernos del Frente Amplio, Gustavo Leal, la Fossati se manifestó en contra de esta decisión. Esta mañana, volvió a asegurar que para ella “aún había mucho por investigar”.
“Nunca me había pasado en la vida que hubiera alguien que no pudiera ser investigado, como me pasó con Gustavo Leal”, aseguró, y agregó que considera “claro y evidente” que fue "apartada" de la causa de Astesiano por lo que había sucedido con Leal.
La fiscal también apuntó contra Flores, y dijo que le “llama la atención” que esta causa fuera archivada, cuando nunca pudo tomarle declaración a Leal. Referente a eso, criticó sacó la artillería pesada para criticar las acciones del abogado defensor, Diego Camañao, y lo acusó de montar un “circo mediático” para que esta causa no avanzara.
Tal es el malestar de Fossati con Camaño, que declaró que está pensando si se toma “el tiempo y la molestia de hacer un planteo al Comité de Ética del Colegio de Abogados”.
Mientras espera que llegue setiembre, mes en que renunciará a la FIscalía, Fossati comenzó a pasearse por los medios asegurando que es una “librepensadora” y que cuando su renuncia se concrete, finalmente va a poder decir todo lo que piensa.
Caso Astesiano
Durante la entrevista en Radio Sarandí, Gabriela Fossati sostuvo que está “muy contenta” con el trabajo que se hizo durante la investigación al excustodio presidencial y la pena a la que se llegó. Además, agregó que si bien como fiscal no busca la pena más alta, el caso de Astesiano fue diferente ya que “el lugar que él ocupaba ameritaba un respuesta muy intensa” y que “estaba en un lugar en el que había que darle un mensaje a la sociedad”.
Respecto al proceso que se tuvo para llegar a la condena, destacó la importancia que tuvo el secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, quién -siempre según su relato, claro- en un momento dónde la causa no avanzaba por los obstáculos que se le ponían, hizo una declaración en los medios de que había que colaborar. “A partir de ahí, fue todo muy provechoso”, aseguró.
Fossati aprovechó la instancia para responder las críticas que se le hicieron respecto a que con el juicio abreviado a Astesiano se evitaba seguir investigando. Dijo que “fue inventado por un grupo de interés que se ha ocupado de generar una realidad virtual que no es tal”, y aseguró que realizó una investigación “exhaustiva” pero no pudo identificar a nadie involucrado en la Torre Ejecutiva.