El presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, nació en Uruguay en 1958, cuando su familia se encontraba viviendo en el país por circunstancias políticas.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
El líder progresista se impuso en la segunda vuelta de las elecciones de su país con más del 58% de los votos.


Arévalo, líder del partido Movimiento Semilla, nació en Montevideo el 7 de octubre de 1958 durante un largo exilio de sus padres por América Latina. Su padre, Juan José Arévalo, fue presidente de Guatemala entre 1945 y 1951, y se marchó de su país luego del golpe de Estado de 1954, que terminara con el derrocamiento del expresidente Jacobo Árbenz.
El presidente electo dejó de vivir en Uruguay cuando tenía menos de dos años, y su infancia transcurrió entre Venezuela, México, y Chile, hasta que finalmente llegara a Guatemala cuando tenía 15 años.
El lugar de origen de Arévalo fue motivo de cuestionamientos por parte de sus rivales políticos, y debió sufrir una campaña de noticias falsas en su contra, donde se afirmaba que no podía ser electo presidente por esta razón.
En esta línea, su rival en el balotaje, Sandra Torres, menospreció a Arévalo diciendo que este era "el ciudadano uruguayo" con quien competiría en la segunda vuelta.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay (MRREE) envió su felicitación al electo presidente guatemalteco, y aseguró que "confía en continuar profundizando las históricas relaciones de amistad y cooperación que unen a ambas naciones".
Includo el expresidente José Mujica le envió un saludo antes del balotaje del pasado domingo. El guatemalteco agradeció las "palabras de aliento" del exmandatario.
En su mensaje, Mujica aseguró que no conoce a Arévalo, pero que lo quería saludar porque "es un sociólogo militante con larga experiencia en la cuestión pública y comprometido con la suerte del sufrido pueblo guatemalteco".
"Desde el sur y en nombre de mis compatriotas, de mis compañeros, de luchadores sociales, de todos los que buscamos mitigar las diferencias que hay en materia de igualdad en nuestras sociedades, le quiero dedicar suerte", concluyó Mujica.