Los colorados le llevaron el presidente Luis Lacalle Pou tres propuestas de cambio al proyecto de reforma jubilatoria que entienden no superarán los US$ 100 millones de costo. Para los legisladores esto da por cerrada la negociación del proyecto que ya tiene media sanción del Senado y no cuenta con los votos del Frente Amplio (FA) y del PERI.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
En la tarde de este martes Lacalle recibió en su despacho de la Torre Ejecutiva a los senadores Adrián Peña y German Coutinho y los diputados Conrado Rodríguez y Jorge Alvear, quienes le llevaron las propuestas.
Tras la reunión, en rueda de prensa en la planta baja de la sede de la Presidencia, Peña explicó que fueron tres propuestas específicas. "Son propuestas llevadas por el gobierno, las hemos traído y han sido aceptadas", afirmó.
"Una tiene que ver con la posibilidad de la jubilación efectiva a los 63 años con alguna condición en cuanto a los años aportados", agregó.
La propuesta consiste en que una persona que tenga 38 años de aportes se pueda jubilar a los 63 años; con 35 años de aportes, se pueda jubilar a los 64; y con 30 años, a los 65.
"Otra tiene que ver con una corrección de diseño de la reforma: los nacidos al 31 de diciembre del 1972 se jubilaban por un sistema, (mientras que) al otro día se jubilaban por otro, era un salto abrupto. Era un error de diseño, eso se nos reconoció por parte del equipo. El Partido Colorado está aportando una solución para escalonar eso; tiene un costo por una única vez, por lo cual fue aceptado de buena manera", aseguró.
Indicó que en tercer lugar proponen una reducción del IASS. "Cuánto, todavía lo estamos analizando", precisó.
"Es un paquete que no superará los US$ 100 millones de costo, creemos que mejora mucho la situación de las personas y va en el camino de mejorar la reforma", afirmó.
Respecto a la posibilidad de que el proyecto sea votado el jueves como está previsto, el exministro de Ambiente indicó: “No sé si votar el jueves, los tiempos los estamos manejando con mucha prudencia, ahí están los compañeros que están en comisión, esto necesita llevarse con mucha responsabilidad”.