El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, respondió a las críticas que el presidente Luis Lacalle Pou hizo este miércoles durante su discurso en el almuerzo de ADM. “Vivimos en países diferentes”, sostuvo el frenteamplista.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Mirando a Pereira y al intendente de Canelones Yamandú Orsi, Lacalle Pou cuestionó que quienes critican la reforma de la seguridad social que propuso el gobierno, “están deseando” que se apruebe.
Pereira respondió que el Frente Amplio, si plantea una reforma, “va a construir un diálogo nacional y una profunda transformación, donde no solo un actor va a pagar el precio del déficit que genera la seguridad social”, y remarcó que el foco no puede estar solamente en los jubilados. Y sobre la reforma del gobierno actual, dijo: “Se derogaría todo aquello que consideremos negativo. Nosotros algunos artículos vamos a votar, como ya hemos anunciado”.
Pereira sostuvo que lo que dijo el mandatario "fue un comentario político que el presidente no debería haber hecho".
"Él no puede estar en campaña, no puede evaluar este tema. Pero de todas maneras lo hizo", manifestó el presidente del FA en rueda de prensa luego de participar del evento.
Pereira aseguró que los trabajadores -sobre todo los menores de 50 años- cuanto más conocen la reforma más en contra están. "Cómo esto luego lo traduce en que el costo político lo va a pagar el que no lo vota no me lo imagino, pero es una configuración muy difícil que un politólogo la haga", apuntó.
Además sostuvo que si el proyecto no se modifica "sustancialmente" el Frente Amplio no lo acompañará. "Los dos puntos que dijo el presidente son verdad porque es necesaria y urgente la reforma", consideró Pereira.
Sin embargo, dijo que "lo que no es verdad" es que solo la tengan que pagar los trabajadores y trabajadoras "con más años de trabajo y con menos jubilación"; "no es verdad" que la tengan que pagar las personas que se van a jubilar por discapacidad; "no es verdad" que la tengan que pagar viudas o viudos de trabajadores activos. "Cuando todo recae sobre el mismo sector -que es la gran mayoría- el pueblo uruguayo no está a favor de esta reforma", afirmó.