Finalmente, como se había anunciado, el presidente Luis Lacalle Pou entregó a sus socios de la coalición el proyecto de ley para la reforma de la seguridad social. Ahora este ingresará el jueves al Parlamento, como lo anunció Lacalle en su cuenta de Twitter: “El jueves lo firmarán los ministros en el Consejo. Una reforma necesaria, sostenible y justa”.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La reforma establecerá un nuevo régimen que se aplicaría a los nacidos desde el año 1973, que deberán tener 63 años cumplidos para jubilarse, mientras que los nacidos hasta 1975 deberán tener 65 años para hacerlo. Los nacidos en 1973 se podrán jubilar con 63 años; en 1974, con 64; y desde 1975 en adelante, con 65.
En rueda de prensa posterior a la reunión el ministro de Trabajo y Seguridad Social y líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, dijo que los partidos de la coalición acordaron el proyecto, "ahora ya no es un anteproyecto, es un texto final que ratifica la convicción que tenemos de ir para adelante con un cambio que está pensado en términos del futuro del país”.
Agregó que los socios de la coalición habían acordado que era necesaria “una reforma de la seguridad social pensando en las nuevas generaciones, pensando en el largo plazo”.
No faltaron, por supuesto, las críticas al Frente Amplio. En este sentido Mieres cuestionó que “lamentablemente en todo el proceso el FA no acercó ninguna propuesta”.
Agregó que uno de los principales cambios con respecto al anteproyecto es que “la edad de retiro se va a mover a los 65 años pero más tarde”. En este sentido precisó que “las personas que hoy tienen desde 49 años para adelante no van a tener modificaciones”. En concreto, el aumento de la edad jubilatoria se aplicará a aquellos que nacieron “a partir del 73” -en el anteproyecto, era para los nacidos a partir de 1967-. También aseguró que “no va a haber caída del nivel de las jubilaciones de ninguno de los sectores de ingresos”.
A la reunión en Torre Ejecutiva concurrieron por el Partido Nacional, Pablo Iturralde; por el Partido Colorado, Julio María Sanguinetti; por Cabildo Abierto Guido Manini Ríos; por el Partido Independiente, Pablo Mieres; y el diputado del Partido de la Gente, Daniel Peña. También estuvo presente el presidente de la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS), Rodolfo Saldain.
La iniciativa será remitida al Parlamento el viernes.
Este proyecto de reforma es objeto de críticas y rechazos desde el Frente Amplio (FA), los trabajadores y los jubilados.