Esta semana las aspiraciones del Ministro de Salud Pública (MSP) Daniel Salinas, de ser el nuevo director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) quedaron truncas. El secretario de Estado obtuvo cuatro votos en la primera rueda y en la segunda, cero fueron sus apoyos.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Luego de esta instancia, desde Cabildo Abierto se comenzó a analizar el resultado de otra manera y a valorar que el jerarca quedaría libre para cerrar la fórmula, de cara a 2024, como el candidato a vicepresidente de Guido Manini Ríos.
El argumento toma fuerza ya que las últimas encuestas señalan a Salinas como uno de los ministros mejor evaluado.
El senador cabildante Guillermo Domenech dijo que si bien la expectativa era que Salinas fuera elegido como director de la OPS, en el partido tendrían que “alegrarse” ya que esto le deja el camino libre para ser candidato en 2024. “Es un excelente candidato, en lo personal lo veo con muy buenos ojos”, sentenció.
En la misma línea se manifestó el diputado Alvaro Perrone. El legislador aseguró que la aceptación de Salinas no lo sorprende y destacó que la figura del ministro tiene “mucho potencial político”. En ese sentido, afirmó que el jerarca de la cartera de Salud representa un “gran capital” para Cabildo Abierto en las próximas elecciones. “Si está dispuesto a hacer política, sin dudas, sería el vice de Manini” agregó Perrone, quien redobló la apuesta asegurando que además tendría que ser “el número dos” en la lista al Senado.
El diputado Eduardo Lust, que promete para octubre su propio Movimiento Constitucional Ambientalista, también asegura que Salinas es “el mejor candidato” para acompañar a Manini.
Hay otros legisladores de Cabildo que entienden que “queda mucho por gobernar” y que no es tiempo de pensar en candidaturas. Pero al mismo tiempo reconocen que la fuerza política liderada por Manini Ríos corre con ventaja -ante otros partidos- al tener prácticamente definido quién será el aspirante a la vicepresidencia.