Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Asiaín |

El combustible del amor

Senadora Asiaín y Rafael Brum , ¿conjunción de intereses?

Senadora Asiaín posee bonos de empresas de combustible y su esposo, Rafael Brum, es secretario general de Ancap.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

La senadora blanca Carmen Asiaín posee bonos de varias empresas privadas del sector combustibles y cemento, áreas de negocio también de la petrolera estatal , situación que abre la puerta a un posible conflicto de intereses, dado que Ancap ha hecho negocios o competido con las empresas que integran la cartera de inversiones de Asiaín.

Esta información fue relevada hace un año por el Semanario Búsqueda y en su momento la JUTEP expresó que había que estudiar el tema, pero hasta el momento los resultados de dicha investigación no se conocen.

La información surge de la declaración jurada que presentó Asiaín ante la Jutep, según la cual la legisladora tiene bonos de Petrobras valuados en 1.337.028 pesos; de la cementera Votorantim por 1.573.674 pesos, y de YPF por 487.593 pesos.

asiain.jfif

Consultada por Búsqueda, Asiaín argumentó que no hay conflicto porque no se trata de acciones sino de bonos, lo que implica que “uno les presta plata a esas empresas” que después vuelve “con intereses”, pero “no se beneficia con las ganancias”.

En junio del año pasado Asiaín manifestó a La Diaria que " Ancap no compite con estas empresas porque “tiene monopolio”, y aseguró que el cargo de su esposo no implica tomar decisiones que puedan redundar en un conflicto".

Sin embargo una fuente de la Jutep dijo a la Diaria que en una “primera lectura” el caso parece estar “comprendido dentro de las incompatibilidades que plantea el artículo 31”, en referencia a la disposición del Código de Ética en la Función Pública, que prohíbe a los funcionarios públicos “ejercer su función con relación a las actividades o entidades privadas a las que se encuentren vinculados profesional, laboral o familiarmente o mediante cualquier otro vínculo del cual pueda derivar un conflicto entre el interés público y el privado”. La fuente indicó que la argumentación de Asiaín no es contundente, “porque si bien Ancap tiene un monopolio, esto se contradice con el hecho de que sea socia de algunas de estas empresas”.

El monopolio que tiene Ancap refiere a la producción de combustible, pero en este rubro de la refinería en adelante la empresa compite con otras, ya que su satélite Ducsa —empresa privada cuyo capital accionario corresponde a Ancap— distribuye y tiene estaciones de servicio. Mientras que en el cemento, la firma estatal tiene la subsidiaria Cementos del Plata, que compite con otras marcas como Cementos Artigas y Cimsa.

La demora en conocer la resolución de la JUTEP sobre esta situación motivo que desde su cuenta de Twitter, Deldichoalhecho, recuerde el tema.

https://twitter.com/Deldichoalhech5/status/1558952288877654016

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO