La bancada de senadores del Frente Amplio (FA) analizará este lunes la situación creada por la intervención del Club Social y Deportivo Villa Española. La senadora Liliam Kechichian explicó que no es un tema en agenda, pero por la relevancia "seguramente" esté sobre la mesa. Por su parte, los senadores Mario Bergara y Eduardo Brenta, aseguraron que analizarán los hechos para evaluar un posible llamado al ministro Pablo da Silveira.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Villa Española fue intervenido el pasado jueves por el Ministerio de Educación y Cuyltura (MEC) alegando una supuesta violación estatutaria. Pese a negar car{acter político a la medida el ministro Pablo Da Silveira reconoció que la firma para derogar 135 artículos de la ley de Urgente Coinsideración (LUC) por parte de los jugadores puso nervioso al gobierno.
Kechichian dijo a Telemundo que faltan explicaciones y consideró que algunos dichos del ministro no fueron “afortunados". "Hoy por hoy no puedo decir que vayamos a convocarlo, pero sí que se tratará el tema", agregó.
Por su parte Bergara dijo que el caso “le preocupa y mucho” porque “no es cualquier club”.
Aunque reconoció que algunos aspectos del estatuto se incumplen, precisó que si se toma al pie de la letra el articulado de cada estatuto esto ocurre “masivamente” en una cantidad muy grande de instituciones.
“Si se toma todo al pie de la letra se incumplen masivamente, o sea, con este mismo criterio da la impresión de que habría que intervenir una proporción muy grande de las instituciones por parte del MEC”, subrayó.
"No es cualquier equipo"
“Nosotros sentimos que Villa Española no es cualquier equipo, se ha pronunciado en muchos aspectos vinculados a cuestiones de índole de la sociedad y de la política en el buen sentido y que eso no es independiente de la decisión tomada”, añadió.
Sobre una posible citación al ministro dijo que “es muy probable que así sea porque estas cosas hay que explicarlas. La intervención de una institución por parte del Estado no es un tema menor y por una cuestión de transparencia y tranquilidad de todos va a ser necesario que el ministro lo explique”.