Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Cabrera | compras | Lema

Compras directas

"Sería bueno conocer cómo funciona el Estado", dijo Cabrera sobre denuncia de Lema

El director de Desarrollo Económico de la IM, Gustavo Cabrera, se refirió a denuncia del diputado nacionalista Martín Lema por compras "a dedo".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En una rueda de prensa que tuvo lugar este martes, por la firma de un convenio entre la comuna y el BROU, Cabrera destacó que la mayoría de los procedimientos se realizan mediante compras directas, especialmente aquellos por debajo del monto establecido por el TOCAF, mientras que una parte significativa el presupuesto se destina a licitaciones públicas abreviadas.

“Sería bueno conocer cómo funciona el Estado, sobre todo para alguien que ocupó los cargos que ocupó el diputado”, dijo en referencia a Lema.

Transparencia

Cabrera enfatizó en que la IM sigue un protocolo interno para garantizar transparencia en todas sus compras. Este mecanismo, según detalló, incluye la solicitud de al menos tres precios, términos de referencia claros y la generación de expedientes transparentes para cada compra. Además, destacó que la IM está sujeta a auditorías del Tribunal de Cuentas, lo que respalda la transparencia y legalidad de sus procedimientos.

“Trabajamos desde la transparencia y, por lo tanto, todos los comentarios que vayan por otro lado serán de cargo de quien los hace y tendrá que probarlos”, sentenció.

Consultado por la posibilidad de que estas acusaciones constituyan una campaña de desprestigio con motivaciones políticas, Cabrera evitó atribuir intenciones. “Lo que es importante es saber que la Intendencia de Montevideo trabaja en cuanto a la transparencia y cristalidad de sus procedimientos (…) Quienes nos están viendo estarán evaluando y considerando cuáles son los motivos por los que lo hacen. Seguramente, tendrá que ver con las formas en que creen algunos actores políticos que se deben desarrollar las compras o su experiencia de cómo lo han hecho desde el lugar de la gestión”.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO