Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Sidepac | Ministerio del Interior |

Cuidar a quienes nos cuidan

Sindicato policial señala "inoperancia" del Gobierno en materia de suicidios

Tras nuevos suicidios, sindicato policial señala que "silencio institucional e inoperancia" del Gobierno, logró un manto de "naturalización" de la problemática.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Luego de dos nuevos suicidios el último fin de semana, el Sindicato de Policías Agremiados Canarios (Sidepac) emitió un comunicado en el que señalan que el Poder Ejecutivo, "con su silencio institucional e inoperancia para tratar estos temas, ha logrado un manto de naturalización de esta problemática que se vive dentro de las filas policiales".

En 2023 fueron 32 los policías que se quitaron vida y en lo que va del 2024 ocurrieron seis suicidios de funcionarios del Ministerio del Interior.

Comunicado 22-4-24,.pdf

Señalan carencias e inoperancia del Ministerio del Interior

Desde el sindicato recordaron que desde hace tiempo vienen denunciando la "carencia de políticas claras en la materia" de este Gobierno.

"Hemos denunciado la inoperancia de la Comisión de Salud Mental creada en el Ministerio del Interior, donde dirigentes de distintos sindicatos participantes de la misma, y que por simple decoro, ya tendrían que haber dado un paso al costado de la dirigencia sindical", apuntaron.

La directiva del Sidepac "sigue sosteniendo y profundizando el pedido de renuncia de la Dirección de Psiquiatría del Hospital Policial, como así también de la Dirección del CAVID, y sus respectivas responsabilidades", indica la misiva.

Exigen repuestas

"Es necesario y urgente que la Policía Nacional sea abordada inmediatamente con pesquisas sanitarias relacionadas con la salud mental, como así la obligación de terapia al menos una vez por mes para los funcionarios de la cartera, terapia paga por el Estado y con independencia técnica de él", reclamaron.

Entienden que sería conveniente "intervenir en las seccionales policiales con mayor índice de médicas psiquiátricas, y desde luego someter a mandos medios y jerarquías para ser evaluadas, sensibilizados y formadas".

"Tristemente, ejemplos como el que vimos en un canal de Salto, donde un jerarca policial minimiza la problemática de estrés asociada al trabajo policial, y en el pasado durante esta misma administración por otros voceros, son las cosas que no pueden existir más en la fuerza", expresó el sindicato en el comunicado.

El gremio advierte que "el trabajo policial está atado continua y complejamente al estrés laboral, es imposible decir que un trabajador no sufre de estrés cuando la labor en sí es extrema y vive situaciones traumáticas continuamente".

Teléfonos de ayuda y contención

Línea Vida Prevención del Suicidio: 0800 0767 - *0767

Línea de apoyo emocional: 0800 1920

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO