Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

pedido de favores

Subdirector de Policía se negó a declarar en caso Astesiano

El caso Astesiano sigue aportando sorpresas; ahora se supo que el subdirector de la Policía fue citado a declarar como indagado.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Dos altos jerarcas policiales se negaron a declarar en el caso Astesiano cuando fueron citados por la Justicia. Ambos fueron citados por la Fiscalía como indagados. Uno de ellos es Héctor Ferreira, subdirector de la Policía Nacional; el otro revista en la unidad encargada de regular la actividad de las empresas de seguridad. Astesiano poseía una empresa de seguridad a nombre de testaferros.

La existencia de dos funcionarios que se negaron a declarar fue dada a conocer por el periodista Gabriel Pereyra. “Dos jerarcas policiales se negaron a declarar en el caso Astesiano. Es su derecho no hacerlo. Pero en el mundo del delito, normalmente esa es una actitud asumida por quien está involucrado. Lindo tener en funciones a dos jerarcas policiales que se niegan a colaborar”, publicó en su cuenta de Twitter.

Según trascendió ambos jerarcas fueron citados en carácter de “imputados” y con defensor, pero se negaron a declarar porque sostienen que se les negó el derecho a acceder a la carpeta de la investigación.

La fiscal Graciela Fossati, a cargo de la investigación quiere saber si hay delitos en los favores que Astesiano le pidió a ambos jerarcas.

De la pericia al teléfono de Astesiano surge, por ejemplo, que este pidió que se envíe policías en moto a un tablado que se llevaba adelante en un club de fútbol del complejo habitacional en el que vivía, en Avenida Millán y Camino Lecocq, de donde también surgieron voces que lo acusaron de presuntas irregularidades y delitos.

Prisión preventiva

El pasado viernes la Justicia extendió la prisión preventiva para Alejandro Astesiano haciendo lugar así al pedido de la fiscal Graciela Fossati que en principio había pedido 30 días. Por esta resolución el exjefe de la custodia presidencial permanecerá en esta situación hasta marzo de 2023.

Por otra parte Fossati dijo que hay nombres de autoridades públicas involucradas en el caso. Indicó que los audios rescatados del teléfono de Astesiano “se tienen algunos nombres, no se brindan porque son todos autoridades públicas y se quieren tener más elementos de certeza”.

Alejandro Astesiano fue detenido a mediados de setiembre tras regresar al país de un viaje al exterior con el presidente Luis Lacalle Pou.

Fue acusado de formar parte de un esquema delictivo dedicado a la entrega vde pasaportes uruguayos para ciudadanos rusos con conexiones en varios organismos del Estado.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO