Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

"reconfortante"

Tras reunión en Suárez Alberto Fernández se fue a ver a Mujica

El presidente argentino estuvo con Lacalle Pou y de ahí se fue a ver a Pepe Mujica en lo que fue un encuentro "políticamente reconfortante".

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Una vez terminada la reunión con el presidente Luis Lacalle Pou y el mandatario de Paraguay, Santiago Peña, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, se fue a Rincón del Cerro para visitar a su amigo el expresidente José “Pepe” Mujica.

Fernández fue recibido por Mujica, su esposa Lucía Topolansky, y algunos colaboradores en la chacra. Luego del encuentro el mandatario argentino dijo a la prensa presente en el lugar que para él “es humana, espiritual y políticamente reconfortante” ver a Mujica.

“No puedo ocultar el cariño y la admiración que tengo por él. Poder hablar con él, con Lucía, verlos bien, para mí es un motivo de alegría. Hablamos de todo, hasta de fútbol”, dijo Fernández en una rueda de prensa.

"Hablamos de todo, hasta de fútbol", dijo seguidamente y aprovechó para hablar de algunos de los temas conversados más temprano con Lacalle Pou. La idea es "trabajar juntos" para ver cómo se puede hacer para organizar los partidos inaugurales del 2030, tras la adjudicación de la FIFA.

"El fútbol nos integra mucho", afirmó Fernández. Mujica, quién estaba junto al mandatario argentino durante la conferencia de prensa, hizo un comentario sobre Marcelo Bielsa, técnico argentino de la selección uruguaya. "Tenemos un director técnico argentino que es todo un personaje", dijo expresidente, a lo que Fernández respondió: "Un gran técnico".

Preguntado sobre el balotaje del próximo 19 de noviembre, Fernández dijo que ha optado por “no opinar sobre las elecciones para que todo transcurra democráticamente”. Sin embargo, consideró que Sergio Massa “es la expresión de lo que nosotros creemos”.

“Para nosotros el Mercosur tiene un valor significativo y por eso creo que vale la pena escucharlo a Pepe en ese punto. Durante muchos años trabajó, sigue trabajando y predicando por la necesidad y la importancia de la integración regional. Muchas de las cosas que dice que hay que hacer, hay que hacerlas, definitivamente”, afirmó Fernández.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO