Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política hidrógeno verde |

Prudencia

Turbulencias en proyecto de Hidrógeno Verde: Cardona criticó la falta de explicaciones

Fernanda Cardona, futura ministra de Industria, Energía y Minería criticó la falta de explicaciones del gobierno porque, aunque decidió retirarse del proyecto de hidrógeno verde, mantuvo las obligaciones de las empresas públicas.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

El proyecto de hidrógeno verde en Uruguay quedó en la mira tras la decisión del gobierno de no accionar la cláusula que le permitía a Ancap participar con un 30% en el negocio. Esta determinación generó un fuerte cruce entre autoridades y derivó en la renuncia del presidente de Ancap, Alejandro Stipanicic.

El viernes 27 de diciembre, Ancap firmó un acuerdo con HIF Global para la venta de 150.000 metros cúbicos de dióxido de carbono a la futura planta de Paysandú, una inversión estimada en 6.000 millones de dólares que producirá 700.000 toneladas anuales de combustibles renovables. Sin embargo, la negativa del Ejecutivo de formar parte activa del proyecto despertó cuestionamientos.

Fernanda Cardona, ministra designada de Industria, Energía y Minería, expresó su preocupación en M24. Si bien aclaró que no está en contra de los proyectos de hidrógeno verde, criticó la falta de explicaciones sobre por qué se mantiene a las empresas públicas atadas a obligaciones como la compra directa de energía por parte de UTE, mientras se desestima la participación de Ancap.

“Hay que contarle a la ciudadanía que esta cláusula y proyecto fue de este Poder Ejecutivo, ¿cuál es el motivo por el cual entendió que eso era viable y bueno y ahora lo saca?”.

“Este no era el momento para decir que no. Hay que explicarle a la ciudadanía por qué se retiran del negocio pero no de las obligaciones comprometidas,” subrayó Cardona. Además, cuestionó el hecho de que UTE deba comprar energía por 15 años a un precio que duplica el costo establecido en la Hoja de Ruta del Hidrógeno Verde.

La ministra designada también advirtió que el proyecto aún no cuenta con financiamiento ni clientes, por lo que pidió prudencia antes de comprometer recursos públicos. “Si no hay proyecto, no tomen decisiones en las empresas públicas,” afirmó.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO