Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

ante versiones en contrario

UAM está al día con sus obligaciones, afirma el directorio

Desde hace días circularon rumores sobre la situación financiera de la UAM lo que llevó a su directorio a salir a la opinión pública a aclarar la situación.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

En respuesta a versiones periodísticas y declaraciones de algunos legisladores del gobierno, el directorio de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), por unanimidad, afirmó que la entidad “se encuentra al día en el cumplimiento de sus obligaciones, lo cual garantiza su viabilidad financiera”. Días atrás circularon versiones sobre que la unidad se encontraba comprometida financieramente, que había locales vacíos, lo que dio lugar a afirmaciones de algunos referentes del gobierno sobre la inviabilidad del emprendimiento.

Sostiene el directorio de la UAM, que en forma unánime decidió salir a contrarrestar esas versiones, que “en relación la eventual falta de seguridad jurídica señalada por la Auditoría Interna de la Nación con respecto a la titularidad de los predios, la UAM está comprometida a desplegar todas las acciones necesarias a efectos de garantizar la certeza jurídica de la actividad que en ella se desarrolla”.

“La UAM se encuentra al día en el cumplimiento de sus obligaciones, lo cual garantiza su viabilidad financiera”, sostiene seguidamente. Sobre este punto se afirmó por parte de algunos medios que la entidad no estaba en condiciones de hacer frente a sus obligaciones y estaban en duda los pagos previstos para 2023. En ese sentido, agrega el directorio de la UAM, “en estos primeros 16 meses, se han tomado distintas medidas con la finalidad de consolidar la actividad económica en todas sus expresiones”.

Recuerda que el sector granjero “atraviesa una situación marcada por una baja rentabilidad asociada a la suba de costos y desequilibrio entre oferta y demanda”. Por esta razón la UAM, parte integrante de la cadena del sector”, se ha visto alcanzada.

Precisa que en consecuencia la institución “está comprometida con la realidad del sector y se encuentra trabajando para realizar su mejor aporte”.

Alta demanda

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) atiende la demanda de alimentos del 60% de la población del país, la que reside en el Área Metropolitana de Montevideo. Está ubicada en camino Luis Eduardo Pérez, la Ruta 5, camino La Higuerita y el arroyo Pantanoso. Consta de una superficie de 95 hectáreas, infraestructuras y servicios para potenciar el desarrollo y la competitividad de las empresas mayoristas de distribución alimentaria y el desarrollo de actividades complementarias y conexas. Se instalan en el lugar 700 empresas.

Fue inaugurada el 22 de febrero de 2021, con la presencia del presidente Luis Lacalle Pou y la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, tras el cierre del viejo mercado Modelo.

En su primer año de funcionamiento tuvo un flujo de comercialización de 380.000 toneladas, lo que significa un 15% más que el promedio de los últimos cinco años del Mercado Modelo.

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO