El canciller de Uruguay, Francisco Bustillo, y el representante Internacional de Comercio de China, Wang Shouwen, firmaron un memorándum de entendimiento para establecer un grupo de trabajo para fomentar la inversión entre ambos países.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
"Los jerarcas procedieron a la firma de un memorándum de entendimiento por el cual se establece un grupo de trabajo para la inversión y la cooperación económica", informó la Cancillería en un comunicado.
Bustillo y Wang destacaron el "excelente" estado de los intercambios comerciales entre los dos países y el representante chino transmitió que el Ministerio de Comercio aprovechará el 35 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas para profundizar los vínculos económico-comerciales.
Wang manifestó que China está dispuesta a seguir abriendo su mercado a Uruguay.
Ambas partes acordaron celebrar la XXI Reunión de la Comisión Mixta Económico-Comercial y de Cooperación en el segundo semestre de este año, en Pekín.
Con el canciller
Asimismo, Bustillo se reunió con su homólogo chino Qin Gang y con el vicepresidente Han Zheng.
"El Canciller Qin Gang transmitió el interés de China en ahondar la cooperación práctica con Uruguay en el ámbito comercial —a través de un aumento de las importaciones de productos uruguayos—, las inversiones, la ciencia y la tecnología, la educación, la cultura y los deportes. Adicionalmente, manifestó la disposición de la parte china para construir en forma conjunta la iniciativa de la Franja y la Ruta", se afirma en el comunicado.
Asimismo, tanto Uruguay como China "coincidieron en los beneficios que un Tratado de Libre Comercio (TLC) tendría (…) analizaron distintos escenarios para seguir avanzando en la concreción de dicho instrumento", agregó la cancillería.
A mediados de julio, el presidente Luis Lacalle Pou anunció que su gobierno comenzó de manera formal la negociación con China para un TLC, luego de una "conclusión positiva" del estudio de factibilidad.