Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política Valdomir |

Reforma jubilatoria

Valdomir: votar a las apuradas suena a "capricho del gobierno"

"Muchos números no están calculados, tal como se demostró en la última comparecencia del Poder Ejecutivo al Parlamento", aseguró Valdomir.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Mientras la coalición de gobierno no se pone de acuerdo para votar la reforma jubilatoria, el Frente Amplio tiene las cosas mucho más claras y votará en contra del proyecto de ley de reforma, confirmó el diputado Sebastián Valdomir, tanto por el articulado como por el proceso de análisis que demandó: solo cinco meses para cambiar un sistema de seguridad social. “Nos parece que votarlo antes de turismo es un capricho que atropella a la oposición”, definió el parlamentario.

Un análisis más acabado de esta reforma previsional impulsada por el Gobierno de Luis Lacalle Pou requiere, al menos, dos meses más. Así lo expresó el diputado Valdomir en rueda de prensa, este martes 28, en el Parlamento. Con un cierre de plazo al 31 de marzo quedarán muchas áreas del proyecto de ley sin analizar en profundidad.

Muchos números no están calculados, tal como se demostró en la última comparecencia del Poder Ejecutivo al Parlamento. En algún momento esos números estarán prontos y es información sustancial para que el Frente Amplio marque su posición en artículos específicos, refirió el legislador.

Valdomir informó a la prensa que el Frente Amplio aún espera las nueve respuestas enviadas el viernes 24 al ministro de Trabajo, Pablo Mieres, consultas que aún no fueron evacuadas. Quedan pendientes más datos que deberá entregar el Poder Ejecutivo tras la comparecencia del equipo económico, el miércoles 22.

Este miércoles 29 llegará al plenario de la Cámara de Diputados las modificaciones remitidas por el Poder Ejecutivo. Pretender votar esto en Comisión parece “un capricho” y no parece el camino más adecuado para legislar ante temas tan complejos como una reforma de la seguridad social, advirtió el diputado frenteamplista

“Nos vamos a encontrar con un proyecto al cual se deberá votar sin la información suficiente ni las respuestas que pedimos” y también sin intercambio con las organizaciones sociales que aún no conocen cuáles son las modificaciones remitidas, por lo cual una ampliación de los plazos para continuar con el análisis de la reforma a nivel de Comisión sería lo ideal", explicó Valdomir.

Temas

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO