Sin embargo, el periódico The Washington Post ha logrado arrojar luz sobre la cuestión gracias a sus fuentes en la Administración presidencial. Según personas anónimas familiarizadas con el asunto, el presidente Trump pensaba ofrecer a Dinamarca la posibilidad de asumir el subsidio anual de 600 millones de dólares que paga a Groenlandia, así como a efectuarle «un gran pago» inmediato que no ha sido revelado «para incentivar la transacción», informa el medio.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Los interlocutores del periódico indicaron, asimismo, que el inquilino de la Casa Blanca había estado hablando de la posible adquisición de la isla durante semanas. No obstante, el período que Washington planeaba proseguir con los pagos anuales no ha sido especificado.
Previamente, el periódico reportó que Trump planteó la adquisición de Groenlandia al enterarse el año pasado de que el reino tiene problemas para apoyar financieramente a ese territorio autónomo.
El presidente estadounidense tenía programada una reunión con Frederiksen para el mes de septiembre. Sin embargo, este miércoles Trump pospuso repentinamente el encuentro, argumentando que su decisión responde a la falta de interés por parte del Gobierno danés de negociar la venta de la isla. Por su parte, la mandataria tachó la idea del líder norteamericano de «absurda».