Desde este martes la escuela especial 380 lleva el nombre del fundador de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) y presidente del Pit-Cnt, José Pepe D’Elía.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
Autoridades de la educación, del movimiento sindical y familiares dijeron que identificarlo con un centro como el n.° 380 de Maroñas es el homenaje que más habría disfrutado.
El acto, que se realizó en las instalaciones del centro al que asisten jóvenes mayores de 14 años con discapacidad intelectual, contó con la participación del titular de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Wilson Netto, la directora general del CEIP, Irupé Buzzetti, el consejero y exsindicalista Héctor Florit y el presidente del Pit-Cnt, Fernando Pereira, así como de las hijas, Elisa y Lidice, y la sobrina del homenajeado, Lilián D‘Elía.
Florit señaló que D’Elía se merecía un reconocimiento como este, teniendo en cuenta que existe una “afinidad natural” entre una escuela taller en la que niños y niñas con dificultades se preparan para la vida y la defensa que hizo el extinto líder de los trabajadores del movimiento sindical y de la unidad.
“Esta escuela rinde homenaje a la tradición sindical y sus valores, sobre todo el valor del trabajo productivo y asociado, el valor de la democracia como forma de vida, como defensa de las instituciones y como estilo republicano”, agregó.
Recordó, además, la sensibilidad que siempre tuvo con las personas con capacidades diferentes, “apelando siempre a que cada uno encuentre en la diversidad un valor para construir más democracia y oportunidades para cada joven”.
También reafirmó lo emblemático de este homenaje, dado que una persona como D’Elía, que en el pasado estuvo proscripto, hoy simboliza la institución pública de mayor arraigo en la sociedad uruguaya. “Es un ícono de la construcción de espacios democráticos”, insistió.
Por su parte, Pereira destacó que “Pepe D’Elía fue nuestro presidente, nuestro líder, el constructor de la unidad del movimiento sindical, pero además fue un gran demócrata, un hombre que hablaba con los líderes políticos de todos los partidos, con los presidentes de la República que tuvo el Uruguay, antes de la dictadura y después de ella, que se interrelacionaba con la academia y con la cultura”.
En la oportunidad también se descubrió una placa recordatoria y una gigantografía de D’Elía, los alumnos leyeron una breve reseña y cantaron en su honor. Al finalizar el acto, el Pit-Cnt entregó a las autoridades del centro educativo una donación de libros y material para los talleres, incluyendo máquinas de cortar césped, herramientas eléctricas de carpintería y equipos para el lavadero, además de electrodomésticos varios.