La iniciativa, presentada por el partido Rusia Unida en el Parlamento, forma parte de una serie de cambios en el sistema político iniciados por Putin este año que, además de la conversión de los expresidentes en senadores, prevé la postulación de Putin para dos mandatos más después de 2024.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
La legislación les permitiría a los presidentes nombrar hasta 30 senadores para el Consejo de la Federación (la Cámara Alta rusa), incluyendo la posibilidad de que ellos mismos se conviertan en senadores una vez dejen el cargo.
Las reformas, que contaron con un amplio respaldo de los votantes, están siendo analizadas de cerca en busca de pistas sobre lo que Putin podría hacer al final de su actual mandato presidencial, su segundo consecutivo y el cuarto en general.
El texto, que aún no se ha convertido en ley pero cuenta con el respaldo de la Cámara Baja del Parlamento, otorgaría inmunidad a los exmandatarios en caso de enjuiciamiento por cualquier delito cometido en su vida.
Hasta el momento, un expresidente solamente contaba con inmunidad en relación a los actos cometidos durante su mandato presidencial o relacionados con su ejercicio en el cargo. Sin embargo, no estaba exento de causas penales o administrativas vinculadas a hechos anteriores o posteriores a su mandato presidencial.
Con la legislación, un expresidente sólo podrá verse privado de inmunidad por el Senado con sustento en una acusación de alta traición interpuesta por la Duma o tras haber cometido un crimen grave, cargos que deberán ser comprobados por el Tribunal Supremo.