Hacete socio para acceder a este contenido

Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.

ASOCIARME
Política

¿Qué se vota este domingo en los barrios de Montevideo?

Los vecinos eligen sus representantes para los Concejos Vecinales y las principales obras que se proponen para su barrio.

Suscribite

Caras y Caretas Diario

En tu email todos los días

Este domingo 12 se realizan las elecciones de Presupuesto Participativo y Concejos Vecinales. La ciudadanía elegirá qué propuestas para el barrio realizará la Intendencia y la integración de los Concejos Vecinales.

Más de 840 propuestas fueron presentadas por los vecinos para esta edición, que significó un aumento respecto al último ciclo, del año 2018.

Estas son las 5 cosas que hay que saber antes de votar.

 

1-¿En qué consisten las propuestas?

Mediante esta iniciativa, quienes habitan Montevideo pueden proponer la realización de obras y servicios sociales de interés barrial, que tras estudio de su viabilidad son sometidos a elección mediante voto secreto. Las propuestas que obtienen mayor respaldo son las que la Intendencia financia y ejecuta.

 

2- ¿Cuál es el presupuesto que se destina para estas obras?

Para el ciclo 2021 la comuna invertirá un total de $216.000.000, destinando como resultado $27.000.000 a cada municipio y $4.500.000 a cada proyecto electo.

 

3-¿Cómo se elige el Concejo Vecinal?

Para los Concejos Vecinales, en cada zona se podrá votar a las y los postulantes correspondientes a ese territorio. Para elegir la nueva integración de los Concejos Vecinales la forma de votación se explicitará en cada lista, ya que depende de cada zona.

Se puede acceder al listado de las y los candidatos en el sitio https://montevideo.gub.uy/areas-tematicas/participacion/concejos-vecinales/tu-barrio-te-necesita

4- ¿ Cuál es la competencia de los Concejos Vecinales?

  • Derecho de iniciativa y capacidad de propuestas en planes, proyectos y programas de interés local
  • Asesoramiento al gobierno departamental y municipal
  • Colaboración en la gestión nacional, departamental y municipal
  • Organización, promoción y desarrollo de actividades de interés local y participación en la evaluación de la gestión

5- ¿Cómo se vota presencial y vía web?

En el caso del Presupuesto Participativo se pueden elegir hasta dos iniciativas en la hoja de votación, tanto de manera presencial como digital, las que deben corresponder al mismo municipio.

Para la votación digital, la persona debe tener un registro de Identidad Digital (ID) Uruguay  verificado de manera presencial con cédula de identidad vigente. Este trámite se realiza en cualquier de los Puntos de Atención a la Ciudadanía (PAC).

También se realiza en la Intendencia en el Servicio Atención a la Ciudadanía  (atrio Soriano) en el horario de 10 a 16. Por consultas, escribir al correo electrónico [email protected]

Dejá tu comentario

Forma parte de los que luchamos por la libertad de información.

Hacete socio de Caras y Caretas y ayudanos a seguir mostrando lo que nadie te muestra.

HACETE SOCIO