La Universidad de la República emitió este martes un comunicado mediante el cual llamó a mantener actividades bajo la modalidad no presencial.
Hacete socio para acceder a este contenido
Para continuar, hacete socio de Caras y Caretas. Si ya formas parte de la comunidad, inicia sesión.
ASOCIARMECaras y Caretas Diario
En tu email todos los días
«El rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, resuelve que los servicios hagan el máximo esfuerzo para sostener las actividades de enseñanza planificadas a través de plataformas digitales», expresa el documento.
Asimismo, se solicita que las actividades laborales que puedan sostenerse bajo modalidad no presencial sean realizadas en ese formato.
«Cada servicio debe definir espacios de presencialidad mínimos imprescindibles, cuidando el acervo académico y físico de la institución y evitando discontinuidades en las actividades de investigación que impliquen altos costos universitarios», agrega el comunicado.
Además, sugiere la elaboración de «planes de contingencia para reducir la actividad presencial manteniendo las actividades que garantizan el funcionamiento institucional, según los criterios generales acordados por la institución».
Por otro lado, se pide que las actividades de enseñanza presencial «se mantengan exclusivamente en situaciones que resulten imprescindibles para evitar quiebres en los procesos formativos».
En la misma línea, se plantea como medida «reducir la movilidad interdepartamental al mínimo indispensable en toda la institución».
Las medidas planteadas tienen vigencia hasta el día 4 de abril.
También se exhortó a la comunidad universitaria, y a la sociedad en general, a vacunarse, «ni bien las agenda del Ministerio de Salud Pública se abra para el grupo etario o de riesgo al que se pertenezca».
Para la Udelar, la vacunación es «un instrumento imprescindible para superar la crisis».